CORRIENTES
RENATEA ENTREGÓ PREMIOS A LOS GANADORES DEL PRIMER CONCURSO FOTOGRÁFICO PARA ALUMNOS DE LAS EFAS
Este martes 28 de octubre se llevó adelante la entrega de premios y distinciones a los ganadores del “1º Concurso de Fotografía del Mundo Agrario” dirigido a los alumnos de las EFAs (Escuelas de la Familia Agrícola).

Representantes del área de capacitación de RENATEA Delegación Corrientes y RENATEA Central, distinguieron a los alumnos y alumnas de EFAs de Corrientes y Misiones, quienes resultaron ganadores del primer concurso fotográfico realizado por el registro de trabajadores agrarios. El acto de entrega de premios se realizó en el Centro Regional Corrientes del INTA por ruta 5.
El concurso tuvo inicio durante el mes de marzo y se extendió hasta mayo de este año. Las distintas fotografías reflejaron la realidad en la vida rural, desde la propia perspectiva de los estudiantes que desarrollan su vida cotidiana en dicho ámbito. Con el objetivo de impulsar el conocimiento de la realidad de la ruralidad, con especial atención hacia aquellas situaciones directamente vinculadas con los trabajadores agrarios, es que el RENATEA dio origen a esta herramienta participativa.
La participación de los jóvenes alumnos y alumnas de las Efas de Corrientes y Misiones en este concurso fotográfico es un aporte fundamental en la tarea de lograr la mayor visibilidad de los trabajadores agrarios, sus familias, sus derechos, la legalidad vigente entre otros tantos aspectos, ya que los contenidos involucrados en la temática del concurso se centraron en: El Trabajo Decente; Las Familias Agrarias; La Mujer Trabajadora Agraria y La Erradicación del Trabajo Infantil.
Los ganadores del concurso son los siguientes:
1º- Puesto: "La yunta" (Erradicación del Trabajo Infantil) de Yesica Beatriz Fernández, de la EFA Mensú Peguará de Curuzu Cuatia – Corrientes.
2º-Puesto: Sin Nombre (Trabajadora con hoja de tabaco) de Ángel Fernando Gómez del 6° año de la EFA Coembota de la localidad de Goya – Corrientes.
1º- Mención: "Trabajo decente" del estudiante Velia Delicia Colombo de la EFA San Vicente de la Provincia de Misiones.
2º-Mención: "Yerra día del trabajador" de la estudiante López Ramona de la EFA ÑANDE SY LA ITATI del Paraj Malvinas del departamento de Esquina – Corrientes.
3º-Mención: Sin Nombre (Jóvenes en Ronda) del estudiante Ozuna Fabio Rodrigo de la EFA Ñande Roga de la localidad de San Miguel – Corrientes.
Mención Especial: Por mayor participación, a la EFA Santa Lucía del Paraje La Bolsa del departamento de Lavalle – Corrientes.
Es de destacar que las EFAs constituyen un tipo de escolaridad secundaria que busca mantener a los jóvenes en las zonas rurales y capacitarlos para que puedan trabajar en actividades necesarias para su comunidad. Ofrecen un modelo educativo muy valioso porque tienen cercanía con las necesidades de la comunidad e involucra a padres y docentes en la enseñanza. Esta modalidad de escuela secundaria trabaja con el sistema de alternancia donde la escuela y el hogar interactúan organizadamente en la formación de los alumnos. Esto significa que los alumnos aprenden tanto en la escuela donde permanecen generalmente la mitad del mes con comedores y dormitorios para alojarlos y el resto del tiempo vuelven a sus hogares, ya sea en las chacras o en los pueblos para seguir estudiando allí. El objetivo de esta modalidad es instruir a los jóvenes en tareas que sean necesarias para el desarrollo de las comunidades donde viven y por eso el aprendizaje se hace de manera alternada entre la escuela y la chacra como espacios de formación.
Miércoles, 29 de octubre de 2014