Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

ANIVERSARIO DE SAUCE

Serenata para don Edgar Romero Maciel
El sábado pasado la localidad de Sauce empezó sus festejos de la fundación con la presencia de destacados artistas de corrientes. La actividad organizada y coordinada por la profesora Mary Itermman comenzó con una conferencia de la destacada Marily Morales Segovia sobre su colaboración con Romero Maciel.

En la década del 80 Marily comenzó una prolífica sociedad autoral con el pianista y compositor “sauceño” Edgard Romero Maciel, sociedad que aportó a la cultura de la región obras integrales dedicadas al culto y a la historia, como la cantata “Amanece en mi pueblo, epopeya de la Virgen de Sauce”, “Canciones para niños” y “La cantata a José Francisco ” compuesta en homenaje al “Padre de la patria”, Don José Francisco de San Martín.(fuente Museo Virtual del Chamamé).

Luego de un emotivo recorrido por la vida y la obra del sauceño Morales Segovia dijo que no solamente fue un gran artista sino “una buena persona”. Inmediatamente después de las palabras de la compositora un grupo de músicos recorrió la obra de Romero Maciel.

Carlos Stegleman, Carlos Maciel, Gori Varela, el Negro Arturo Merlo, Juanchi Cabrera, Marcelo Cuevas, Elena Godoy y Valeria Gómez fueron los artistas protagonistas de la velada de homenaje a la localidad.

Carlos Maciel, es director de la orquesta Folclórica de la provincia entregó al cura de la localidad copias de los discos de la Misa Correntina grabados por Romero Maciel y hoy inhallables.

Quien fue Romero Maciel
Pianista, autor y compositor, Edgar Damaso Romero Maciel, nació el 11 de diciembre de 1921 en Sauce, Provincia de Corrientes. Inició sus estudios musicales en el año 1930 en las ciudad de Sauce, perfeccionándose posteriormente en Esquina y Buenos Aires, ciudad en la que se radicó a mediados de la década del 30 para continuar sus estudios.

En la “gran capital” paralelamente a sus estudios desarrolla una intensa actividad como músico y actor de teatro aficcionado, en importantes companías donde tuvo de compañeros a actores de la talla de Luis Tasca y Luis Medina Castro.

De regreso a Corrientes en el año 1939 ejerce la docencia a la vez que se relaciona con actores correntinos con los que forma “El teatro vocacional Corrientes”. En el ámbito musical continúa perfeccionándose en el piano y en el año 1950 es becado para estudiar en el “Conservatorio Nacional de Música” en Buenos Aires. En esta etapa compone una de sus primeras obras que a la postre se convertiría en una de las más difundidas de su autoría, “Lunita del Taraguí”.

Regresa brevemente a Corrientes donde se presenta como pianista en los principales salones de la época como “Panambí”, “Anahí” y el Jockey Club para luego radicarse en Córdoba. En la ciudad “mediterránea” forma el conjunto “El canto argentino” con el que realizó sus primeras presentaciones profesionales en el género folklore. En Córdoba inicia una prolífica colaboración con el poeta Néstor Miguens, que daría vida a obras como “Vieja canoita”, “Enero” y “Cambá poriahú”.

A mediados de la década del 60 compone la “Rapsodia correntina” que se estrenó en el año 1966 en el “Festival Nacional de Folklore de Cosquín” con el pianista Rubén Durán. Esta obra fue editada por el sello “CBS” con la participación de artistas comoRaulito Barboza, María Helena, Los Trovadores y Jovita Díaz.

En el año 1975 obtiene por concurso el cargo de Director de Cultura de la Provincia de Corrientes cargo que detentó hasta 1980. Posteriormente se radica en Buenos Aires para continuar con su carrera artística. Desde entonces y a lo largo de extensa carrera Edgar Romero Maciel paseó su arte por los principales escenarios del país y mayormente en su querido “Teatro Vera” donde se estrenaron muchas de sus obras como la Misa Correntina “Te damos Gracias Señor”; “Antígona Vélez” (1960), “Rapsodia Correntina” (1960), “La Brújula y Cunumi”; textos de Carlos Gordiola Niella (1962), “Plumerín y Plumerón” textos de Alberto Iñiguez (1969), “Misteriosa Iberá” (1970), “Rapsodia Blanca” textos de Néstor César Miguens (1977), “Rapsodia verde” (1977), “Cantata para José Francisco” textos de Marily Morales Segovia (1978), “Hacia las raíces” texto de Julio Florencio Acosta (1978), “El sol y la llave” texto de Alberto Iñiguez (1979), “Romance de Cruz López Jordán” textos Néstor Cesar Miguens (1979/80), “Corrientes Mágica mitos y leyendas para cantar y bailar” Marily Morales Segovia (1980), “Canciones Correntinas para niños” letras de Cacho González Vedoya, Marily Morales Segovia, Oscar Maldonado Carulla (1987/94), “Una hoguera en las tinieblas” adaptación Alberto Iñiguez y Maccaroni Médicci (1987), “Cantata de los Cuatro siglos” José Miguel Irigoyen (1988), “Amanece mi pueblo” Marily Morales Segovia (1989), “En las Siete Corrientes” textos de Aldo Grasso (1990), “Navidad Correntina” Marily Morales Segovia (1990), “El último acto” Marily Morales Segovia (1994) y “El Regreso de las Cautivas” texto de Olga Rosa Piñeyro (1995).

Es autor además de cerca de 200 obras como “Sauce”, Viejo Caá Catí”, “Laguna Iverá”, “Viejo Parana”, “Leyendas Para Cantar y Bailar’, ‘El Ultimo Acto’, “Cambá Carida”, “Canción de Rosa Guarú”, “Corrientes Cambá” y “Niñorhupa”.

Su discografía: “Rapsodia Correntina” sello CBS Columbia, “De la mejor música de Corrientes” Romero Maciel interpreta a Romero Maciel, sello Azur, “El Litoral en rapsodias” (1986) sello Adoquin, “Canciones Correntina para niños” (1986) sello Adoquín, “Te damos Gracias Señor” (1976) EMI Odeon, “Rapsodias Argentina Vol. 1 Nordeste” (1979) sello Surco, “Cantata de los Cuatro Siglos” (1988) sello Adoquin, “Amanece mi Pueblo, Epopeya de la virgen del Carmen” (1989) sello Adoquin y “Simplemente Corrientes”

Don Edgar Romero Maciel falleció el 31 de Marzo del 2002. Fuente: Museo Virtual del Chamamè. Cacho González Vedoya. Juan Pedro Zubieta.


Lunes, 27 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados