Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

ENTREVISTA

Bachelet dijo que Chile debe combatir la fuerte desigualdad
La presidenta trasandina defendió nuevamente la necesidad de reformar la Constitución, a fin de que se adapte a la realidad de la sociedad democrática y reiteró que propondrá al Parlamento la despenalización del aborto, aunque para ciertos casos.

"Chile ha cambiado. Los ciudadanos son más conscientes de sus derechos. Quieren decidir, por ejemplo, si se construye una planta de energía", explicó Bachelet en una entrevista que difunde hoy el influyente semanario alemán Der Spiegel, un día antes de que la mandataria cumpla su segunda visita oficial a Alemania.

Según Bachelet, la actual Constitución chilena, promulgada en 1980 durante la dictadura militar, sigue siendo "ilegítima" en sus orígenes pero enfatizó que urge reformarla.

"Tenemos que reformar nuestra Constitución", insistió la mandataria, quien será recibida mañana en Berlín por la canciller Angela Merkel, en la primera escala de una gira que la llevará posteriormente a España.

"La idea es que haya un debate amplio para que represente a todos. Primero tendrán la palabra los ciudadanos a distintos niveles que son quienes deberán opinar sobre cómo debe ser la sociedad en la que quieren vivir. De cómo el Estado debe manejar la economía o el medio ambiente. Quiero que sea un proceso abierto, en el que se acuerden las grandes decisiones", expuso.

Bachelet asumió en diciembre último su segundo mandato como presidenta de Chile, y su coalición de partidos Nueva Mayoría, si bien es la primera fuerza en el Parlamento, no cuenta con la mayoría de dos tercios necesaria para elaborar una nueva Constitución.

La política socialista anunció que impulsará el proyecto constitucional el próximo año y enumeró las iniciativas que lleva adelante en la actualidad, como la reforma del sistema electoral, que hasta ahora impide el acceso a los pequeños partidos.

"Esto es importante especialmente para los jóvenes que quieren a otros candidatos", evaluó, según consigna la agencia DPA.
Bachelet agregó que su gobierno propondrá al Parlamento la despenalización del aborto en ciertos casos, así como la reglamentación de la convivencia de parejas independientemente de su inclinación sexual.

Respecto de las protestas estudiantiles que volvieron a poblar las calles del país en demanda de reformas sociales y del acceso a la educación de calidad, prometió "reformas que cambiarán de forma profunda la vida de mucha gente joven".

"Es tarea del Estado destinar dinero para que las escuelas públicas sean buenas. Tener a una juventud bien capacitada es decisivo para que Chile pueda seguir creciendo a nivel económico", observó.

La mandataria cumplirá esta semana su segunda visita oficial a Alemania, después de la que realizó en 2006.

Bachelet, quien cursó sus estudios universitarios en la extinta Alemania comunista, mantendrá rees con Merkel y con el presidente federal alemán, Joachim Gauck.

Además participará en el tercer foro germano-chileno de materias primas. Mañana será por segunda vez invitada de honor de las jornadas anuales que realiza la Asociación Empresarial para América Latina, que aglutina a las empresas alemanas con inversiones en la región.


Lunes, 27 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados