PROVINCIALES
FINANCIAMIENTO PARA MAQUINARIAS Y MICROCREDITOS - IderCor: millonario aporte a productores rurales del Interior
Más de un millón de pesos se otorgó a pequeños y medianos productores mediante el nuevo Instituto liderado por Vicente Picó. Son cerca de 80 miembros de Cooperativas de Colonia Pando y 3 de Abril los que podrán acceder a microcréditos y también servirá para compra de maquinaria.

Además del aporte económico se brindan charlas teórico y prácticas sobre plantines, rotación y siembra. En paralelo, el programa “Menú de Vida” desembarcó en el paraje Arerongua del municipio Itá Ibaté.
Siguiendo con el acompañamiento a los pequeños y medianos productores el gobernador, Ricardo Colombi, visitó hace algunos días Colonia Pando. Allí mediante el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes hizo entrega a la Cooperativa “24 de Octubre” de un financiamiento de $460.000 destinados para microcréditos a más de 50 miembros de la Cooperativa que en la actualidad producen 150 hectáreas de la zona.
“Este es otra de las patas importantes de este IderCor, la del aporte directo para en este caso Cooperativas, con el valor superlativo que no son reintegrables al Estado, pero si tendrán que retroalimentarse, es decir, con el pago se beneficiarán otros productores y así lograremos un circulo virtuoso”, señaló el titular del Organismo, Vicente Pico.
Este mecánica de trabajo ya había iniciado hace algún tiempo en el municipio de 3 de Abril en el marco de la Fiesta de la Batata, En tal evento se hizo entrega a la Cooperativa “3 de Abril”, financiamientos por medio de fondos PRODEAR (Programa de Desarrollo de Áreas Rurales), destinados a la compra de tractores más implemento agrícola y fondo para microcréditos, de un monto de $560.000 que beneficiaran a más de 30 productores de la zona. Paralelamente se realizaron charlas informativas y demostrativas sobre Producción de plantines de batata libres de virus, rotación de cultivos y siembra directa.
El “Menú de Vida” no se detiene y llegó a Itá Ibaté
Además de la entrega de aporte monetario IderCor sigue extendiendo a lo largo del territorio provincial uno de sus programas protagónicos, “Menú de Vida”, cuyo propósito central se basa en promover una alimentación a base de los productos generados en las huertas familiares, bregando por una soberanía alimentaria en las zonas rurales. La nueva localidad elegida fue Ita ibaté, en el Paraje ARERONGUA,
La Escuela Agrotécnica del paraje, fue el escenario en el cual los técnicos del nuevo instituto desenvolvieron la charla teórico-práctico del programa. Allí con una importante convocatoria el equipo interdisciplinario explicó fundamentalmente a las mujeres que asistieron el objetivo central de esta propuesta que busca fomentar nuevos hábitos de alimentación basados en los productos que se generan en las huertas familiares. “Queremos que se capaciten y vean con ejemplos concretos que se pueden hacer muchas cosas con los alimentos orgánicos que producen y son de la zona, por la gran mayoría de ellas desconocidas y que terminan siendo muy provechosos para su alimentación”, explicaban los integrantes del equipo técnico de IDERCOR.
Lunes, 27 de octubre de 2014