RURAL
LEY 26.727: EL RENATEA LANZA CAMPAÑA NACIONAL DE REGISTRACIÓN DE TRABAJADORES DEL ARÁNDANO
En el marco de las atribuciones que estipula la ley 26.727 que consagra a RENATEA como el organismo de fiscalización e inspección para la actividad arandanera, el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios lanza una campaña nacional con el objetivo de registrar a todos los trabajadores y trabajadoras del sector.

Las fiscalizaciones continuaran en todas las provincias del país con producción de arándanos, actividad que ya alcanzó el séptimo lugar en la lista de frutas de exportación a nivel nacional. Sin embargo este crecimiento no se tradujo en niveles de registración y mejorías en las condiciones laborales de los trabajadores.
En la provincia de Tucumán las inspecciones alcanzaron a siete empresas y se relevaron 1.102 trabajadores. En esa provincia se requerirán unos 20.000 cosecheros de los cuales solo figuraban registrados 1389.
En Entre Ríos, se fiscalizaron seis empresas y un total de 495 trabajadores cuyos datos continúan en proceso de análisis.
La Delegación Corrientes del RENATEA también actuara en consecuencia con campañas de registración y además efectuando los controles a través de los operativos de fiscalización que vienen realizando continuamente en el interior provincial.
En Concordia, a partir de una denuncia, fueron hallados 120 trabajadores provenientes de Jujuy en condiciones de extrema precariedad, sin registración ni libreta de trabajo. RENATEA y AFIP intervinieron para denunciar la situación y realizar las gestiones necesarias que esos trabajadores puedan retornar a su provincia.
Para finales de octubre RENATEA fiscalizará en la provincia de Salta, donde a través de un mega operativo se buscará registrar a más de 3.000 trabajadores.
“El registro es la puerta de entrada que tienen los trabajadores para garantizar el pleno cumplimiento de sus derechos. Por eso convocamos a las cámaras empresariales y a los gremios, para fortalecer las políticas públicas destinadas a los trabajadores agrarios” explicó el Ing. Guillermo Martini, Director General de RENATEA.
Domingo, 19 de octubre de 2014