AYER HUBO ASAMBLEA DE AGENTES
Nombramientos y recarga salarial activaron quejas
El nombramiento político de unos 30 empleados para ocupar cargos docentes sin serlo, activó el malestar del personal del Consejo General de Educación. Es en el área de liquidación del Consejo de Educación. Queja gremial.

Apuntan a una desigualdad entre los trabajadores del mismo organismo, afirman que el personal de liquidaciones, alojado en oficinas de Tucumán y Bolívar- aumentó sorpresivamente sus remunerativos con horas cátedra que significan entre 2.600 a 3.000 pesos sobre el sueldo.
El malestar se generó con esta nueva disposición que lo único que hace es agrandar la brecha entre los trabajadores. Es injusto, que sólo parte de los trabajadores reciban ese privilegio de cobrar horas cátedra, señaló a NORTE de Corrientes Fabián Jonusas, delegado de ATE en el Consejo, que ante este escenario volvió a reclamar por las promesas incumplidas tanto desde el Ministerio de Educación como también de la presidencia del organismo, que incurrió en nuevos nombramientos de personal con contratos destinados a cargos docentes.
Casi la totalidad de los agentes del Consejo General de Educación que se desempeñas en la sede ubicada en calle Catamarca realizaron ayer una asamblea para analizar lo poco que se avanzó en las respuestas a las negociaciones de incremento salarial y mejoras laborales que llevan adelante los trabajadores acompañados por (ATE).
Si bien las obras que prometieron están paralizadas, hicieron algunos arreglos, alguna pintura en oficinas, pero se fueron y dejaron todo sin terminar, dijo el dirigente gremial respecto de una de las promesas del Ministerio. Se sigue nombrando personal político, unos 30 fueron designados como docentes técnicos, cuando en realidad cumplen otras funciones.
Explicó además que quien decide los cargos a ocupar es el asesor del presidente (Ricardo Torres), Fabián Alcaraz, que no tiene autoridad, expresaron el delegado gremial oficiando de vocero de los empleados. Además anunciaron que vendrán desde el Ministerio a dar un curso de capacitación para cargas de planillas.
Allí va a ser la oportunidad de pedirle un plus remunerativo ya que el decreto del aumento prometido por el Gobernador cayó, hay indignación en el personal por esta situación, describió. Ya se programó una asamblea para el lunes.
El personal permanece en alerta y no se descarta que antes de fin de mes se vuelva a paralizar el funcionamiento como ocurriera en la primera mitad del año.
(Diario Norte)
Sábado, 18 de octubre de 2014