Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

AVERÍAS EN EL SISTEMA

Fallas en Transformador y Línea de TRANSNEA afectaron el suministro en la costa del Paraná
En la Estación Transformadora (ET) de Carolina operada por esa empresa se averió un transformador de 15 MVA, no hay precisiones de TRANSNEA sobre el tiempo de reposición del mismo. Por esta razón se producen cortes rotativos en horarios picos en las localidades de Goya, Santa Lucía, Lavalle, Carolina y San Isidro.

Además, en la siesta de este jueves, salió de servicio la Línea Santa Catalina – Bella Vista operada por la misma empresa, afectando a varias comunas; la línea volvió a energizarse a las 19 horas.

La avería de un transformador de 15 MVA de la Estación Transformadora (ET) de Carolina operada por TRANSNEA días atrás afectó el suministro de energía a localidades de la costa del Paraná; a lo cual se sumó la salida de servicio de la Línea de Alta Tensión (LAT) de 132 Kva que va de Santa Catalina (Corrientes) a Bella Vista, operada por esa misma empresa, en horas de la siesta de este jueves.

“En el primer caso, se trata de un transformador de 15 MVA, de los 45 MVA que tiene instalada esa Estación, que es de TRANSNEA y que en términos sencillos se quemó; aún no tenemos la información por parte de la empresa respecto de cuándo lo reemplazarían”, puntualizó el sub interventor de Explotación de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Vicente Parisi.

Por otra parte, a las 13.25 de este jueves quedó fuera de servicio la Línea de Alta Tensión (132 kV) Santa Catalina (Ctes)- Bella Vista, cuya operación y mantenimiento se halla a cargo de la empresa TRANSNEA SA, por causas que hasta el momento se desconocen oficialmente. La mencionada Línea se encontraba abasteciendo la demanda en Bella Vista, y localidades aledañas (San Roque, Desmochado, Mburucuya, Santa Rosa); dejando a su vez de abastecer a la Estación Transformadora (ET) Colonia Brugne a cargo de DPEC e interrumpiendo el servicio a Empedrado, San Lorenzo y Saladas.

Con un total de corte de aproximadamente 40 Mw, la apertura forzada de la Línea de Alta Tensión (132 kV) Santa Catalina - Bella Vista, produjo una oscilación de tensión que acarreó una pérdida adicional de demanda asociada a la ET Santa Catalina profundizando la magnitud de la interrupción en cuanto a mega watts. Finalmente, la Línea de Santa Catalina a Bella Vista volvió a energizarse totalmente a las 19 horas, restableciendo la normalidad en el suministro a las localidades abastecidas por la ET bellavistense y la de Colonia Brugne.

Con relación al transformador averiado en Carolina, Parisi explicó que de no haberse efectuado la obra de doble abastecimiento de Iberá (Mercedes) a Goya y a Esquina, toda esa región estaría directamente sin suministro. Actualmente, se ha resuelto cortes rotativos durante los picos de demanda en las localidades afectadas: Goya, Santa Lucía, Lavalle, Carolina y San Isidro, hasta que TRANSNEA reemplace o repare el transformador averiado.

“No hemos recibido contestación oficial de cómo van a actuar. Con toda esta problemática estamos trabajando respecto de la empresa que nos provee de energía”, puntualizó el funcionario.

Aclaró sin embargo que los cortes programados se dan por espacio de una hora, dejando fuera de este esquema y priorizando lo vinculado a la provisión de agua y centros de salud.

Capital: más demanda

En Capital, Parisi señaló que no ha habido grandes zonas sin energía sino que puntualmente se registró baja tensión por el problema generado en la Línea entre Santa Catalina y Bella Vista. “En Entre Ríos e Irigoyen sí estamos trabajando en el recambio de un transformador de potencia importante por algún problema que ha presentado ante la alta demanda”, aclaró y agregó: “Capital tiene 1000 transformadores y es lógico que haya problemas en algunos ante la alta demanda”.

“A mayor temperatura mayor demanda, van de la mano. Los horarios picos de consumo en todo el sistema van desde las 14 hasta las 16 y a partir de las 21 hasta la 1 de la mañana aproximadamente en días de calor récord como el de hoy”, explicó.

“El verano pasado tuvimos una seguidilla de 19 días con temperaturas de más de 40 grados, dos días de descanso y luego otros 13 días de intenso calor”, recordó Parisi. “A nosotros estos primeros calores nos sirven para alistar el sistema y detectar los lugares donde debemos reforzar”, explicó.

Refuerzo en el interior

Por otra parte, el funcionario señaló que las inversiones realizadas en toda la Provincia permitieron mejorar la situación de localidades que habían presentado inconvenientes en veranos anteriores. “En la zona de Paso de la Patria hemos construido una línea de 33 mil voltios para mejorar el servicio, pese a que se trata de una localidad que durante 8 o 9 meses en el año tiene una demanda mucho más baja que en el verano”, apuntó.

“Mercedes – Libres está atendida hoy con La línea y la Estación construida con fondos provinciales y del MESCOSUR, antes recibía sólo una alimentación desde Chajarí. Hoy tiene una segunda opción de alimentación”, agregó.


Jueves, 16 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados