CORRIENTES
MÚSICA, DANZA, POESÍA Y CANCIONES: Los de Imaguaré en medio de giras terminan un disco y se preparan para el Teatro Vera
Con 37 años de historia musical correntina, Los de Imaguaré siguen recorriendo los caminos del país llevando el mejor exponente del chamamé con su tradicional espectáculo que combina música, danza, poesía y canciones. En medio de viajes, están terminando de editar su último disco y preparan un concierto en el Teatro Vera.

Los de Imaguaré, el grupo chamamecero por excelencia de Corrientes está transitando su aniversario número 37 con presentaciones en diferentes puntos del país. Sin pausa, cuando bajan del escenario trabajan en su último disco, que presentarán durante la edición 25º de la Fiesta Nacional del Chamamé.
El sendero de la música los llevó recientemente hasta Misiones; ahora están viajando a Buenos Aires donde van a hacer una presentación en un destacado escenario; luego el camino de la música los llevará a escenarios de Concordia y Paraná, ambas ciudades entrerrianas; y volverán al Taragüí donde se presentarán en la Fiesta la Miel (Saladas), en los 50 años del Festival del Folclore Correntino (Santo Tomé) y cerrarán la Fiesta del Litoral en Posadas.
Mientras el público les sigue pidiendo las canciones y los recitados que ya son un clásico del género chamamecero, Imaguaré está preparando “Alma de Calandria”, el espectáculo con el que cerrarán el año en el Teatro Oficial “Juan de Vera”. Ese será un concierto con “canciones que están un poco olvidadas en el repertorio”, adelantó Julio Cáceres, la voz que hace temblar a los amantes de sus recitados y modo de cantar.
“La idea es renovar cosas de Imaguaré que hace mucho no se escuchan, volver a escuchar cosas de hace mucho tiempo y que por ahora están guardadas en un cajón”, completó Nicolás, uno de los hijos de Julio y miembro de esta nueva generación chamamecera.
Precisamente, la juventud y “la sangre nueva” que le inyectan sus hijos a Los de Imaguaré hacen que el grupo siga manteniendo la misma esencia de siempre. “Imaguaré siempre tuvo gente muy joven en el grupo: desde los hermanos Sheridan que eran jovencitos cuando arrancaron y después pasamos a Fabio Acevedo que también era un guitarrista muy joven, que recién estaba surgiendo acá en Corrientes, y ahora va por más de 25 años que nos acompaña. También Rudy Flores en su etapa inicial estuvo trabajando con nosotros”, recordó Julio Cáceres.
De esa manera, asegura que “Imaguaré siempre apostó a la juventud, y esto no tiene que ver con que Nicolás sea uno de mis hijos, sino que tiene que ver con que ellos se comprometen con lo que es la visión Imaguaré de estas cosas. ES un trabajo que tiene un compromiso afectivo con lo nuestro, porque más allá de lo que es la parte técnica, de lo que puede ser la parte estética, el chamamé requiere una cuestión afectiva, es casi casi como un amor”.
Por su parte, Nicolás hace gala de ese ADN Imaguaré que lo acompaña desde antes de nacer y con el que creció en una familia que se alimentó de chamamé siempre. “Para mi Imaguaré y mi familia es todo lo mismo. El artista Julio Cáceres y mi papá es la misma persona. Él en una sobremesa habla de las mismas que habla cuando está en la Fiesta del Chamamé ante 15 mil personas. Dice las mismas cosas, con la misma pasión, con el mismo fervor, entonces yo escucharlo a él ahora en un escenario y cantar cosas con él, es lo mismo que cuando yo tenía 10 años y lo escuchaba en una sobremesa después de un asado juntos”, detalla el joven con admiración hacia su padre.
EL DISCO
En cuanto al nuevo disco que saldrá a la venta en los próximos días, Julio Cáceres lo calificó como una revisión del pasado histórico, reflexiones con canciones. “Esto que hacen Los de Imaguaré no es ninguna novedad, como decía un poeta “ser ahora lo que fuimos no es ninguna novedad”, pero sí tiene la personalidad que le imprimimos nosotros con lo nuestro”.
Entonces, “el ‘ser nosotros’ siempre ha sido una constante dentro del chamamé. Nosotros le hemos dado una vueltita de tuerca para agregarle un poco más de palabra y un poco de datos históricos a ese ‘ser nosotros’ y eso lo resumimos en este disco que tiene una parte importante de reflexión histórica y después canciones que estamos reversionando, canciones nuevas también, temas instrumentales que tienen que ver con los chicos que están tocando en este momento en Imaguaré y de eso se compone el disco”, resaltó Cáceres.
Jueves, 16 de octubre de 2014