OCTUBRE ROSA
Se dictó charla de concientización y prevención sobre el Cáncer de Mama
(13/10/2014) En el marco de las actividades programadas por el “Octubre Rosa”, se dictó la charla de concientización y prevención sobre el Cáncer de Mama, a cargo del médico ginecólogo Ariel Hengen. La charla fue acompañada de material audiovisual y al término de la exposición, los presentes participaron de un foro abierto.

El encuentro se realizó en el salón de actos del palacio municipal y contó con la presencia de la presidente del Concejo Deliberante, Susana Espinoza, acompañada por la Secretaria de Desarrollo Humana, Alicia Zdanowicz, y por la coordinadora del Área Mujer, Patricia Savall.
Al tomar la palabra, Espinoza explicó ante los presentes el significado del “Octubre Rosa” y el porque se conmemora a nivel mundial, además de resaltar de que más allá de lucir un lazo rosa en el pecho y de vestir a la ciudad, tiene que ver con la femineidad y la concientización de que es una enfermedad que si se detecta a tiempo, es curable.
Por su parte Zdanowicz remarcó la importancia del acompañamiento de la familia cuando existe una mujer que padece la enfermedad en la casa, “para que la mujer pueda llevarlo de la mejor manera”, enfatizó la profesora.
Savall a su turno, destacó que la idea es concientizar desde edad temprana que toda mujer en edad reproductiva debe hacerse controles ginecológicos y que aún hoy, hay gente adulta que no sabe que es. “A partir de los 40 años de edad hay que hacerse una mamografía anualmente y si hay antecedentes familiares hay que adelantar el examen”, remarcó la coordinadora.
El Dr. Hengen explicó qué el cáncer de mama es una enfermedad silenciosa, que ataca mayoritariamente a las mujeres y por ello los autoexámenes mamarios y la consulta clínica revisten suma importancia para su detección temprana. También se refirió a los factores de riesgo y a los diferentes tratamientos de acuerdo al estado de la enfermedad.
La charla fue acompañada de material audiovisual y al término de la exposición, los presentes participaron de un foro abierto.
Acompañaron la disertación, funcionarios municipales, profesionales de la salud, autoridades del Hospital "San José", concejales, agentes sanitarios, docentes, representantes de la Policía de la Provincia de Corrientes y público en general.
Lunes, 13 de octubre de 2014