Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 31 de Agosto de 2025

Diputados iniciará el debate por la expropiación de YPF

Se votará mañana
El proyecto para nacionalizar la mayoría de las acciones que Repsol tiene en YPF comenzará a debatirse esta tarde. La discusión se interrumpirá a la medianoche y continuará mañana. El presidente de la Cámara, Julián Domínguez, adelantó que el jueves a las 20 será la votaciónLa Cámara de Diputados debatirá este miércoles el proyecto de ley, que tiene media sanción del Senado, para expropiar la mayoría de las acciones de la petrolera Repsol en YPF, en una sesión en la cual el Gobierno cuenta con el apoyo de un sector de la oposición para aprobar la iniciativa.
Según estimó el fin de semana el jefe del bloque kirchnerista en la Cámara baja, Agustín Rossi, al menos 200 de los 257 integrantes del cuerpo respaldarían la iniciativa que dio a conocer la presidente Cristina Kirchner el 16 de abril y que generó una fuerte controversia con el gobierno de España.

Rossi pidió que la sesión especial comience a las 15:30 para considerar la iniciativa hasta la medianoche, cuando se dispondrá un cuarto intermedio, y el jueves los debates comenzarán desde las 10, por lo que se prevé que la votación tenga lugar "alrededor de las 20", sostuvo Rossi.

El proyecto oficial recibió media sanción la semana pasada en el Senado luego de una sesión que se extendió por casi 15 horas y que culminó con el voto favorable de 63 legisladores, la abstención de cuatro y el voto negativo de tres, además de dos ausencias, entre ellas la del ex presidente Carlos Menem, que en los 90 privatizó la compañía y ahora había anunciado su voto favorable a estatizarla.

El texto prevé que de las acciones a expropiar, todas de Repsol, el 51 por ciento quedará en manos del Estado nacional, mientras que el 49 por ciento restante será de las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFHEPI).

De ese modo, la nueva YPF Sociedad Anónima quedaría con un 26,03 por ciento de sus acciones en manos del Estado nacional; 25,46 por ciento en poder del grupo Petersen (propiedad de la familia Eskenazi); 24,99 por ciento para los distritos petroleros; 15,35 por ciento en acciones que cotizan en bolsa, mientras que Repsol retendría el 7,23 por ciento.

Según quedó puesto de manifiesto en los últimos días, el kirchnerismo contará con el apoyo del Frente Amplio Progresista, Proyecto Sur, fuerzas provinciales y parte del radicalismo, uno de cuyos sectores advirtió que se irá del recinto al momento de votar.

En contra se expresarán el PRO y el Frente Peronista, mientras que la Coalición Cívica oscilará entre la abstención y el apoyo al proyecto.

"Teníamos que recuperar el control de la compañía y por eso se resolvió expropiar las acciones del grupo controlante, que no es el grupo Petersen, sino Repsol", precisó Rossi la semana pasada al justificar el proyecto.


Miércoles, 2 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados