15 BARRIOS SIN LUZ
A pesar de los anuncios gubernamentales con el primer pico de calor colapsó el sistema eléctrico de la capital
La ola de calor, que envolvió el miércoles a esta ciudad con temperaturas de hasta 37 grados y una sensación térmica que rozó los 41, puso en evidencia la debilidad del sistema eléctrico local, que experimentó diversos problemas por la alta demanda.

Los que lograron comunicarse recibían como respuesta que ya estaban ocupándose del tema, pero no aparecían a solucionar el inconveniente.
Más de 10 barrios sufrieron prolongados apagones: Río Paraná, San Martín, Ponce, Esperanza, Doctor Montaña, Villa Raquel, Quintana, Jardín, Molina Punta, Pirayuí, Chiquita, San Roque Este y Oeste y San Antonio Este y Oeste, entre otros.
En la jornada de ayer el 50 por ciento de los barrios que se quedaron sin energía no pudo comunicarse con la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), y entrada la mañana todavía no se restablecía el sistema. En algunos sectores la interrupción del servicio se prolongó entre 12 y 20 horas. Los vecinos de los diversos barrios hicieron reclamos a través de los medios radiales y gráficos, ya que desde la Dpec jamás dieron soluciones.
Los que lograron comunicarse recibían como respuesta que ya estaban ocupándose del tema, pero no aparecían a solucionar el inconveniente. La mayoría de los vecinos, de los populosos barrios afectados, resaltaron que pasaron la noche sin poder dormir, agobiados por el calor y el ataque de los mosquitos.
Durante la mañana de ayer, aseguraron, recién pudieron tener un respiro por el cambio de clima que hizo descender la temperatura considerablemente a 20 grados. A la madrugada se sintió el cambio climático, pero las viviendas permanecían calientes ante el intenso calor de todo el día. Nos cansamos de llamar a la Dpec y directamente no atienden. No piensan que tenemos niños que no pueden vivir de esta manera, se quejó Rocío, una vecina del barrio Villa Raquel. Allí la luz se cortó cerca de las 15 del miércoles, y recién a la mañana temprano de ayer se restableció.
En el barrio Quintana el servicio se recompuso recién a media mañana, después de haber estado casi 24 horas sin energía. Es inhumano esto. Cada vez que hay cortes, son más prolongados. No entendemos porqué se demoran tanto en responder a los llamados y presentarse en los barrios, añadió Martín, un hombre de esa barriada. Pasamos la noche sin dormir, con calor. Y ahora tenemos que ir a trabajar. Estamos cansados de esta situación y aún no comenzó el verano, añadió una mujer mayor, del barrio Chiquita, donde estuvieron sin luz desde la tarde del miércoles hasta ayer a la mañana. Por su parte, una vecina del barrio Río Paraná comentó: Todos los años es la misma historia con el tema de los cortes, no hacen inversiones pero nos cobran entre 400 y 500 pesos cuando llega el verano. A lo que agregó: Si no hay cortes de luz, hay bajas constantes en toda la zona, no podemos tener heladeras, porque se nos termina quemando con las subas y bajas de la luz. También hubo cortes de energía en el barrio San Roque este y oeste, desde la 15 y hasta las 23 del miércoles.
En el barrio Esperanza y en un sector del Doctor Montaña, los vecinos también denunciaron haber pasado la noche en total oscuridad. Los operarios de la Dpec se acercaron al barrio Doctor Montaña ayer por la mañana, para instalar un nuevo transformador y arreglar los fusibles y fases dañadas de otros sectores; de todas maneras, el servicio demoraba en ser restituido pero, llegado el mediodía, la energía eléctrica se restableció en toda la barriada, por lo que quedaron tranquilos.
Domingo, 12 de octubre de 2014