Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

FALTA DE INSUMOS

Denuncian irregularidades en la atención del Escuela
El familiar de un paciente aseguró que en el hospital no se realizan cirugías complejas. Señaló que algunas máquinas no funcionan correctamente.Profesionales, estudiantes de medicina y pacientes del hospital Escuela deben lidiar con la falta de insumos y materiales, entre otras cosas, para poder atender las necesidades sanitarias.
El familiar de un paciente internado en el centro de salud denunció a EL LIBERTADOR que faltan algunos medicamentos, así como yesos, gazas y jeringas. "En el Hospital faltan insumos, por lo que la atención que se presta es deficitaria, ya que hay necesidades que no se pueden satisfacer", comentó la fuente a este medio.

"Los médicos intentan hacer lo que pueden, consiguiendo materiales por su cuenta", señaló el hombre, a lo que agregó que "ellos no nos dicen que no hay porque, según lo que pudimos saber, tienen prohibido informar sobre las faltas".
La fuente indicó que los doctores y residentes se encuentran bajo presión, ya que no sólo deben lidiar con el stock reducido, sino además con la falta de otros elementos para su trabajo. "La semana pasada hubo una reunión con el personal, en la que les informaron que a partir de ahora ellos deben traer sus hojas para poder redactar las historias clínicas".

Entre algunos pormenores que trascendieron en el encuentro, se supo que los médicos tienen autorizado realizar un electrocardiograma por día, ya que no hay papel para poder plasmar los resultados, así como tampoco pueden realizar operaciones complejas.
"Hay muchos aspectos irregulares, como por ejemplo no hay máquina para esterilizar", manifestó la fuente.

MÉDICOS
SILENCIADOS

El familiar del paciente pudo saber que hace cuatro meses el presupuesto destinado para el hospital Escuela no se está entregando, por lo que durante ese tiempo se trabajó con insumos vendidos "de fiado".
"Los profesionales llegaron a un acuerdo con los proveedores para contar con stock, pero aún así es reducido", señaló el hombre.

"Lo que trascendió entre los pasillos del Hospital es que los médicos no pueden decir nada; de hecho, no pueden comentar que faltan insumos, por lo que hay una constante presión sobre ellos, porque no pueden alegar otros argumentos, ya que se pone en juego su firma", explicó la fuente que se acercó a la redacción.

"Los doctores y los residentes intentan hacer lo que pueden, por ejemplo hay un paciente que se rompió la pierna y no pueden operarlo porque no hay yeso", añadió el hombre, a lo que agregó que "después fueron consiguiendo, pero para algo tan sencillo estuvieron muchos días demorados".
La realidad que atraviesa al Hospital se condice con la de otros centros sanitarios, replicados en otros medios gráficos, en la que son las voces de los pacientes y de sus allegados las que denuncian las irregularidades.



Lunes, 6 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados