Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

VERANO

51 transformadores para mejorar la distribución
El organismo provincial recibió una partida de equipos que forma parte de una adquisición de 112 transformadores financiados con recursos provinciales.

Esta inversión permitirá optimizar la entrega del flujo eléctrico con la habilitación de nuevas subestaciones y aliviando la carga de otras subestaciones de la red. Con certificados libres de PCB, los equipos son fabricados con tecnología de última generación, bajo normas IRAM 2250.

En el marco del plan de inversiones diseñado e instrumentado por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), arribó al organismo una partida de 51 transformadores de 315 KVA que permitirán ampliar y mejorar las redes de distribución urbana de la Capital y de localidades del interior de la Provincia.

Según adelantaron desde la DPEC, en las próximas semanas llegarán nuevos equipos hasta completar un total de 112 transformadores adquiridos recientemente con recursos provinciales.

“Esta nueva y significativa adquisición de transformadores trifásicos de 315 KVA, permitirá seguir ampliando y mejorando la red de distribución urbana en la ciudad de Corrientes y en localidades del interior de la provincia, optimizando la entrega del flujo eléctrico con la habilitación de nuevas subestaciones y aliviando la carga de otras subestaciones de la red”, explicaron los técnicos.

Aclararon en este sentido que todos los equipos adquiridos son fabricados con tecnología de última generación, bajo normas IRAM 2250 para distribución de la energía eléctrica, con los más altos estándares de calidad y seguridad, y con sus respectivos certificados de Libre PCB, de acuerdo a las habituales especificaciones técnicas y normas de seguridad de la DPEC.

“Previamente son sometidos a rigurosos controles de calidad, y ensayos técnicos realizados por especialistas de la DPEC antes de su aprobación por parte de esta Dirección”, agregaron.

INVERSIONES PERMANENTES

El ministro Enrique Vaz Torres, a cargo del organismo provincial, aseguró en este sentido que “la DPEC está haciendo inversiones muy importantes en materia de distribución, en media y baja tensión, que es lo que se puede hacer para tener mejor capacidad de maniobra”.

“Esto significa que cuando uno tiene mejor segmentada la ciudad y mejor interconectado internamente cada centro urbano, la administración se hace más eficiente”, apuntó el funcionario.

“Cuando no hay buenas instalaciones en las redes internas es muy difícil reponer el suministro eventualmente porque son grandes áreas las que salen de servicio y después no se puede segmentar la administración de la falta de energía”, explicó el Ministro y agregó que por esta razón “estamos poniendo el acento para tratar de tener una mayor capacidad de transformación, mayor capacidad de segmentación de las áreas para poder administrar más que eficientemente”.

Por otra parte, Vaz Torres señaló que “se apunta a mejorar el control, que estén medidos todos los consumos y optimizar el aspecto comercial, habida cuenta de que la tarifa está congelada desde 2008 y el precio de la energía es barato, considerando el costo real de la que tiene”.

“La energía debe ser abonada en tiempo y forma por el consumidor para que nos permita tener las inversiones necesarias para una mejor administración”, remarcó.

PROBLEMA ESTRUCTURAL

El titular de la DPEC se refirió además a los mayores consumos del verano y explicó que “la posibilidad de enfrentar este pico de demanda que se da en la época estival es bastante limitada porque la demanda energética a nivel país ha desbordado la capacidad de oferta y tenemos un problema estructural muy importante”.

“Si bien el gobierno nacional está comenzando a desandar el camino de subsidios para tratar de fortalecer la oferta, van a pasar algunos años aun para que podamos equilibrar nuevamente el balance energético y ya no estamos hablando de un problema de distribución, estamos hablando de un problema de abastecimiento de energía”, puntualizó.

“Nosotros podemos resolver desde la distribución hacia abajo, pero lo que no vamos a poder resolver es el faltante de energía y los colapsos que se puedan producir en el NEA. Ya ha ocurrido un evento hace muy poco, en las instalaciones de Bastiani (Chaco) y pueden llegar a ocurrir otros eventos porque el problema es estructural”, señaló.


INTENSOS TRABAJOS

DPEC reparó aisladores de la Línea Mercedes-Goya
Técnicos y operarios de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) trabajaron intensamente en la reparación de la cadena de aisladores de 132 kv de la Línea de Alta Tensión Mercedes - Goya.

Se trata de una nueva Línea perteneciente a la doble terna que se construyó desde la Estación Transformadora Mercedes hasta la localidad de Goya por un lado y hasta Esquina por otro.


Lunes, 29 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados