LO GENERÓ LA CARTERA PRODUCTIVA
Nuevo mapa de la producción bovina
(28/09/2014) El área de Cartografía y Sistemas de Información Geográfica del Ministerio de Producción inauguró el nuevo mapa productivo ganadero de la provincia, a través del cual se puede obtener y observar la información sobre superficie de cada departamento, superficie ganadera, cantidad de cabezas adultas y el indicador de carga animal. En él se observan situaciones de exceso de carga bovina en ocho departamentos (Mercedes, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Monte Caseros, Esquina, General Paz, Itatí y San Cosme) y con cargas moderadas a altas en otras seis localidades.

Herramienta de consulta para el sector ganadero, con la superficie territorial, ganadera y número de cabezas por cada departamento.
El trabajo fue desarrollado por el geógrafo matemático Omar Tortorella, con información del Ministerio en cuanto a superficie y de la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa) en relación al número de cabezas de ganado adulto (sin terneros),
El mapa es de toda la provincia, para consulta del sector y de acceso libre. En él se observan situaciones de exceso de carga bovina en ocho departamentos (Mercedes, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Monte Caseros, Esquina, General Paz, Itatí y San Cosme) y con cargas moderadas a altas en otras seis localidades.
El usuario podrá ingresar a través de los botones de información en el sitio web del Ministerio de la Producción a cada uno de los departamentos sobre los que necesite datos, posicionando el cursor en ellos.
Allí se desplegará la información sobre superficie territorial, superficie ganadera, cantidad de cabezas adultas y el indicador de carga animal. En este servidor de mapas además se puede acceder a información sobre la mayoría de las cadenas productivas de la provincia, industria, ambiental, caminera, electrificación y otros.
Domingo, 28 de septiembre de 2014