Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

PUNTO DE COPARTICIPACIÓN

"Quedó en claro que con un decreto no se pueden condicionar los recursos"
Lo dijo el intendente de la Capital y referente de la oposición provincial, Fabián Ríos. Fue en referencia al Decreto y al consecuente proyecto de ley que obtuvo media sanción del Senado sobre el punto extra de coparticipación para las comunas y su uso en obras de infraestructura.

Lamentó que el entendimiento se diera sólo por vía judicial, reconociendo un fracaso de la política. Remarcó: "El Gobierno provincial sepultó todos los acuerdos".

El titular del PJ provincial, Fabián Ríos brindó sus opiniones respecto a la conciliación alcanzada en el Superior Tribunal entre Provincia y las cinco comunas que reclamaron que no se les condicione, a través del Decreto 2.034, el uso de los recursos coparticipables, razón por la que desde el Gobierno ricardista le aplicaron un congelamiento del goteo dinerario correspondiente, el cual se descongeló tras la rúbrica del acta de mediación.
El Intendente capitalino lamentó haber tenido que recurrir a la Justicia para que se deje en claro que "por decreto no se puede condicionar la coparticipación de los municipios".
Sostuvo que lo resuelto en la mediación "fue la solución adecuada que permitirá el goteo de fondos hasta que se apruebe la ley y después de esto ninguna de las partes tendrá nada que reclamar".
Aclaró que el tema "queda sujeto al tratamiento parlamentario, lo que es absolutamente justo".
Pero lejos de finalizar diplomáticamente su repaso situacional, Ríos recordó que el controvertido escenario que mantuvo en vilo a las comunas durante semanas se inició tras la discusión por la ley de Presupuesto provincial.
Enfatizó en los consensos alcanzados entre oficialismo y oposición, donde la ley de leyes fijó el aumento al 19 por ciento para las administraciones municipales correntinas. "Eso fue distorsionado por el decreto que le hizo perder sus características de punto y pasó a ser fondo especial", remarcó.
Para el Intendente de la Capital no es un detalle menor el señalado, ya que en aquel momento -finales de 2013- alumbró una escena onírica de camaradería y responsabilidad institucional entre Encuentro por Corrientes y el Frente para la Victoria, ya que se acordó el compromiso del incremento porcentual coparticipable, además de otros puntos relacionados también con fondos dinerarios.
Sin embargo, la actualidad demostró "que el compromiso de coparticipación del 19 por ciento quedó sepultado con una ley que modifica la ley de Presupuesto".
Aprovechó para deslizar una posible postura del peronismo en la Cámara de Diputados, donde pasó el proyecto de ley del punto extra.
"No creo que el Frente para la Victoria pueda avalar la reducción de la coparticipación de los municipios, que en esencia es lo que dice la ley que se quiere aprobar", adelantó.
Sobre ello hizo hincapié en la gravedad de la palabra empeñada incumplida. "Los senadores que fueron gestores de este acuerdo se sienten decepcionados", indicó como prólogo de la posición justicialista. "Es decepcionante, porque la palabra debería tener un valor", expresó como delegando a los radicales una falla importante para el quehacer parlamentario. "Ninguno de los puntos acordados se ha cumplido y el entendimiento y la racionalidad en este caso llegaron a través del Poder Judicial", advirtió.

Notificados de la homologación del acuerdo

Los representantes del Gobierno de la Provincia y de los municipios de Capital, Tabay, San Luis del Palmar, Saladas y Ramada Paso se notificaron ayer de la homologación del acuerdo por el punto extra, que permite a las comunas justicialistas recibir los fondos correspondientes a la coparticipación establecida para las administraciones municipales.
En Casa Lagraña, más precisamente en la Secretaría jurisdiccional N°3, los apoderados del Gobierno, Carlos Pila, fiscal de Estado y el doctor Justo Pío Sierra, apoderado de las comunas peronistas procedieron con semblantes amistosos, alejados de los referentes a los que representan.

FABIÁN DIXIT

"Lo que se logró en la mediación judicial fue establecer el respeto por la coparticipación".
"El compromiso que adquirió el Gobierno fue devolver los fondos, restablecer el goteo y sostenerlo hasta que se apruebe la ley".
"Una vez que se apruebe -el proyecto de ley- ninguna de las partes tiene reclamo y esto preserva el principio básico que la coparticipación no se toca por decreto, sino por una ley".
"Se puedan recomponer las relaciones de manera adecuada, más allá de que cuando la palabra no tiene valor es difícil. Uno se da cuenta de que está sujeto al humor del día y no los acuerdos previos".


Sábado, 27 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados