Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 19 de Septiembre de 2025

SITRAJ PRESENTARA EL MARTES EL PEDIDO DE JUICIO POLITICO

Caso fiscal en Libres: magistrados piden un “gabinete interdisciplinario” en el Poder Judicial
(26/09/2014) A partir del caso de la fiscal de Instrucción y Correccional de Paso de los Libres, Roxana Romero, a quien se acusa de maltratos y abusos contra el personal, desde el Sitraj avanzarán el martes con un juicio político y desde el Colegio de Funcionarios y Magistrados reclaman la creación de un “gabinete interdisciplinario”.
“El martes a las 11 estaremos presentando el pedido de juicio político ante el Consejo de la Magistratura”, confirmó a El Litoral el referente del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Juan Carlos González. Una marcha precederá a la presentación que busca la destitución de la fiscal.

Gabinete
En tanto, y también a partir de este caso, desde el Colegio de Magistrados de Corrientes renuevan el pedido de la creación de un “gabinete interdisciplinario” que atienda las problemáticas vinculadas a las relaciones humanas dentro del Poder Judicial.

Los magistrados valoran como “muy positiva” la inspección realizada por el fiscal general César Sotelo, en las dependencias pertinentes. “Es un indicador de que los mecanismos de responsabilidad funcional se han puesto en marcha, más allá de las otra vías legales y constitucionales que pudieran habilitarse”, señalan. “Sin embargo no dejamos de advertir que subyace en la situación una cuestión de relaciones humanas en el ámbito laboral, que no pretendemos calificar en esta oportunidad, pero que es una vez más un indicador de que necesitamos poner en funcionamiento, con carácter experimental en una primera etapa, pero lo más pronto posible, un gabinete interdisciplinario para intervenir cuando el deterioro de la relación es incipiente, solucionable”, advierten no obstante.

Señalan que en dicho gabinete “no puede faltar la visión del funcionario o magistrado, que tenga experiencia en la función y en lo posible prácticas o cursos de mediación y conciliación”. También deben integrarla profesionales de diferentes disciplinas, como psicólogos, asistentes sociales o un experto en relaciones laborales. Permitirá realizar un diagnóstico y las consecuentes recomendaciones o cursos de acción a seguir, que no signifiquen una sanción de índole administrativa.

“No debemos olvidar que las relaciones humanas en un equipo de trabajo deben ser atendidas con la misma importancia que la tarea en sí, pues no hay mejor respuesta en un lugar de trabajo, como es el Poder Judicial -que atiende el conflicto del ciudadano en su diversas manifestaciones- que un grupo unido por el respeto mutuo, objetivos comunes y la comprensión cabal de la delicada responsabilidad que nos incumbe a cada uno”, destacan.

(El Litoral)


Viernes, 26 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados