Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

ECONOMIA

El jefe de la UIF propone "desdolarizar la economía"
José Sbatella considera que hay que idear un esquema alternativo de moneda latinoamericana y gravar la compra de divisas extranjeras. "Por la buena o por la mala tenemos que recuperar soberanía monetaria", afirmó El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, consideró que "por la buena o por la mala" hay que "recuperar soberanía monetaria", y opinó que la política del país en este orden "debería inducir a una desdolarización del pensamiento, y estar acompañada con algún esquema alternativo de moneda latinoamericana o una unidad de cuenta superior"

"Por la buena o por la mala tenemos que recuperar la soberanía monetaria. Pensamos que, inclusive, la desdolarización de la Argentina requiere ponerle un límite a la facilidad con que se hacían las cosas", señaló el economista.

Además, refirió que "la Unasur plantea el sucre, nosotros hemos trabajado el tema de la moneda como instrumento soberano y de política económica. Tener una moneda común implica mucho más que una coordinación económica, hemos sido críticos del euro y de la convertibilidad, y mantener las monedas nacionales sigue siendo una prerrogativa que hay que preservar".

El economista formuló estas apreciaciones en una entrevista realizada por el diario Tiempo Argentino, luego de presentar su libro "Origen, apropiación y destinos del excedente argentino post convertibilidad", en la Feria del Libro.

Sbatella destacó que "la Argentina genera un excedente por las rentas naturales" y que "políticamente se ha intentado en algunos períodos históricos direccionar su uso, pero cada vez que se llega a esa posición se plantea un conflicto extremo".

En este orden consideró que "ese conflicto por el excedente va a continuar, pero cuantificarlo implica desmitificar que este es un país que necesita vivir de prestado, endeudarse, cuando en realidad nosotros hemos financiado el desarrollo de España con Repsol, más que la inversa".

Sbatella detalló que el excedente se define como el Producto Bruto Interno menos el Costo de Reproducción Social (CRS) de la población (salario más asistencia social, menos impuestos al consumo), y refirió que "ese CRS está definido por las relaciones de fuerzas históricas que se fueron dando, constituyendo esto un factor de tensión continua".

"Continuamente los sectores dominantes intentan bajarlo y a veces les ha ido bien", remarcó.

Al respecto, el economista describió como dato negativo la fuga de esos capitales excedentes. "Hasta el 2001 lo podías hacer y nadie te preguntaba nada".

Sbatella destacó que "el excedente da para tener planes de vivienda, otra estructura de distribución, y hay que dar la lucha para al menos limitar esos grados de libertad", por lo que no descartó, por caso, gravar la compra de dólares.


Lunes, 30 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados