Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 19 de Septiembre de 2025

ARTISTAS CORRENTINOS EN PRIMERA PERSONA

Cesar Tschanz : “Me muevo en una línea entre las artes y el diseño”
(21/09/2014) Nació en Monte Caseros y hace años reside en Paso de los Libres. Logró diversos reconocimientos regionales y nacionales. Su proyecto es simple: producir y dar a conocer su obra. “Quiero dejar mi aporte a las artes visuales, mi mirada diferente”, dijo.

COLABORACION DE LA DIRECCION DE ARTES VISUALES

El artista libeño está dedicado a producir y dar a conocer su obra. Para Tschanz, el arte en Corrientes avanza, aunque están aun lejos de la evolución y progresión lograda en otras provincias.

¿Cuáles son tus principales proyectos?
Mi proyecto lo vengo desarrollando hace tiempo. Producir y posteriormente dar a conocer mi obra. Una de las maneras es participando en convocatorias o concursos de diferentes índoles, tanto a nivel provincial, regional y nacional.
Me interesa proyectar la obra y que tenga alcance nacional, es una forma de legitimar mi trabajo y a la vez representar a nuestra provincia. También considero importante hacer circular la obra en presentaciones tanto individuales o colectivas en diferentes destinos porque consolida la estética del artista, es otro tipo de público y puede hacerse una lectura sobre el conjunto y la producción del autor. En este sentido surge la muestra que se exhibe actualmente en el Museo Vidal.
El conjunto reúne obras que formaron parte de la muestra en “Salas Federales”, en Buenos Aires en julio del año pasado, bajo el título “Ciclo 222”; un espacio dedicado a la presentación de artistas del interior del país. Obras que forman parte de esta serie también fueron seleccionadas y participaron en importantes concursos nacionales el 2013 y este año.

¿Cómo es tu rutina artística?
Trabajo por etapas y con algún propósito concreto que determina la línea de producción. No sigo una producción constante y periódica, la rutina del “hacer” todos los días no la tengo.
Voy produciendo en series, trabajo una idea o tema mucho tiempo, las ideas no se agotan en una sola obra. Indagar, bocetar, experimentar, innovar sobre las propias obras son instancias que me permito. Me abre caminos que luego me llevan hacia otro punto de partida. Generalmente trabajo estas series que hago referencia más de dos años obteniendo un conjunto de obras sostenible, hasta que decido cambiar y me entusiasmo en otra resolución.

¿Tiene contacto con otros artistas?
Tengo contactos con otros artistas y con lo que pasa en el orden de las Artes Visuales en forma virtual. No pertenezco a ningún grupo colectivo de producción artística. Trabajo en forma individual y me sumo cuando recibo invitaciones.

¿Quienes son tus referentes?
Intento estar atento a todo lo que sucede a mi alrededor y me pueda servir en función de la obra. Me cuesta situarme en alguna tendencia artística actual o artista en especial. Me muevo en una línea entre las artes y el diseño. Encuentro mucho material en la web; generé un banco de imágenes, donde archivo y cada tanto reviso las imágenes (muchas veces anónimas) para encontrarme con lo que me atrae.
En mis primeras producciones cuando me inicié en el arte si tenía claro quien era mi referente. Picasso me conmovía mucho y tenía en cuenta sus obras, sus fuentes de inspiración.

¿Cómo ve el arte en Corrientes?
Diría: “Mejor”. Si nos comparamos con otras provincias nos llevan mucho tiempo de evolución y progresión en este rubro.
Pero mejoramos un montón. Nos falta más “abono” es como la tierra: renovarla, darla vuelta, nutrirla, regarla, constancia, etc. para nuestros artistas.
También considero fundamental el cambio que tuvo nuestro emblemático Museo Provincial de Bellas Artes, nos lleva a tener acceso a muestras de nivel nacional y estar considerado dentro de los museos de nuestro país.

¿Qué expectativa tiene en relación a su futuro artístico?
Me gustaría cumplir con la respuesta que siempre encuentro, cuando me pregunto ¿Por qué hago esto? ¿A dónde quiero llegar? Dejar mi aporte personal a las artes visuales, mi mirada diferente, mi forma de comprender la realidad. Llegar lo más lejos que pueda.

(El Litoral)


Domingo, 21 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados