Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 16 de Septiembre de 2025

ESCENARIOS

Érica Rivas se luce en "Ojo x ojo"
Se trata de una obra que el director Augusto Fernandes adaptó de la obra "Acreedores", del sueco August Strindberg, cuyo elenco completan Federico Luppi y Darío Dukáh, en el porteño teatro Margarita Xirgu.
Rivas es, en esa pieza escrita a fines del siglo XIX, una mujer libre y encantadora cuyos procederes torturan a su nuevo marido (Dukáh), un pintor hipersensible despojado de inspiración que, en un lugar de veraneo, recibe la visita de un supuesto médico (Luppi) que exacerba sus celos y su desequilibrio.

Esa visita influye en el devenir de la trama, que en el original de Strindberg va deslizando pistas que no conviene revelar (como tampoco es bueno recorrer la información de prensa de la obra, que para quien no la conoce le quita el misterio a los hechos).

Como se sabe, Strindberg se especializó en retratar el infierno de aquellas parejas finiseculares y que algunos desequilibrios lo llevaron a proferir sentencias sobre las mujeres que irritaron a las feministas de su tiempo.

Pese a la modernidad de su forma escénica -Strindiberg junto a Henrik Ibsen, y sobre todo Antón Chéjov, fue el inventor del
diálogo moderno-, el director Fernandes eligió no hacer arqueología, abrevió pasajes y trajo el lenguaje a nuestro tiempo.

Eso puede perjudicar el clima, porque las formalidades de hace un siglo no se repiten en la actualidad y eran, en el original, una de las formas de distanciamiento entre las personas, porque no es lo mismo un "usted" que un "vos", que es más igualitario pero igualmente confianzudo.

Con ese criterio podrían haberse actualizado la escenografía -de Fernandes y Marta Albertinazzi- y el vestuario de época -de Albertinazzi-, por otra parte muy certero, y evitar esos fogonazos de magnesio con que supuestos fotógrafos de alguna publicación interfieren en la vida privada del pintor y su esposa.

Ninguna de estas opiniones descalifican la tarea del director y puestista, que cronometró con justeza el decurso de su espectáculo, pero que falló en la conducción de Luppi, marcado en un naturalismo improcedente, cuando su personaje requería una presencia inquietante y ambigua, perturbadora, a la que el mal se le escurriera por los poros.

De ese modo hubiera sido mayor el desamparo del joven artista, propenso a una melancolía autodestructiva y crédulo a más no poder de las palabras del monstruo que tiene delante, ya que esa imposible relación no tiene otra salida que la tragedia final.

Tal como está hay un chirrido en la relación entre ambos, porque el tono monótono y coloquial marcado a Luppi no se corresponde con el desequilibrio emocional de su antagonista, que abre su espíritu sin conocer la verdadera naturaleza de ese "médico" que lo engatuza.

Antes del final Strindberg da rienda suelta a su visión de la mujer como un ser inconstante, acomodaticio y traicionero en su esencia, que no se entrega a otro amor que no sea el propio y en función de sus propios intereses.

Es posible que el mundo patriarcal de 1888 -casi contemporáneo de las "boutades" de un Arthur Schopenhauer sobre la naturaleza femenina- tuviera un gran reflejo en el teatro de entonces, aunque en la vecina Dinamarca ya se había conocido años antes "Casa de muñecas" con el famoso portazo de Nora, la protagonista.

Fuera de la desubicación del gran actor de "Tiempo de revancha", no desluce el trabajo de Dukáh, discípulo del director Fernandes a cargo de un compromiso difícil, aunque la gran heroína de la pieza es Rivas, de la que todo el mundo destaca su actuación en "Relatos salvajes", el filme de Damián Szifrón.

La actriz comprende a fondo su personaje, es volátil y poderosa, amante y traicionera y dueña de un espíritu difícil de comprender -por lo menos en su momento histórico- una suerte de demonio como suponía Strindberg que eran todas las mujeres.
"Ojo x ojo" se ofrece en el porteño teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875, viernes y sábados a las 21 y domingos a las 20.



Viernes, 19 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados