Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

TRAS AGOTARSE LA MEDIACIÓN JUDICIAL

Punto Extra: Municipios aguardan una cautelar para la defensa de sus recursos
Al respecto se debe pronunciar el Superior Tribunal de Justicia. La forma de distribución del conflictivo punto extra de coparticipación pasó ahora al terreno de la Legislatura provincial. Se cerró la instancia promovida por el STJ ante el "fracaso de la política", como había expresado su Presidente. Pero también fracasó la Justicia en su rol mediador.

La vía de la mediación judicial finalmente no fue efectiva para resolver el entuerto entre el Gobierno provincial y cinco municipios administrados por el justicialismo, en torno a la distribución de un punto extra de coparticipación (del 18 al 19 por ciento) fijado por la Ley de Presupuesto vigente, aunque sirvió para instalar en términos de opinión pública un tema de alto impacto, así como para que dentro del Tribunal se advierta la predisposición de las partes, un dato relevante a la hora de inclinar la balanza.

Ayer se cerró esta instancia promovida por el Superior Tribunal de Justicia ante el "fracaso de la política", como había expresado el presidente del cuerpo, Guillermo Semhan. Pero ayer también fracasó la Justicia, al menos en su rol mediador, aunque en los mentideros políticos se descartaba que la iniciativa estaba condenada al fracaso.
Ahora el STJ deberá resolver la cuestión en forma "clásica", esto es, pronunciándose sobre la medida cautelar interpuesta por los municipios, para lo cual tiene plazos imperativos. Dicho de otro modo, el Superior Tribunal debe decidir si ordena al Poder Ejecutivo restituir los fondos coparticipables retenidos a las comunas desde el 1 de agosto último, o bien si considera legítimo que el Gobierno provincial pueda direccionar por vía de Decreto tales recursos.

Agotada la mediación judicial, el escenario político se traslada ahora a la Legislatura, donde algunos senadores de las bancadas oficialista y opositora negocian una ley consensuada que pueda destrabar el conflicto suscitado (ver página 2).

UN BACHE FINANCIERO

Pero hasta que esa Ley se apruebe, para los municipios afectados se produce un bache financiero entre el 1 de agosto (fecha en que entró en vigencia la nueva coparticipación del 19 por ciento) y el momento en que dicha Ley se haga efectiva. ¿Cómo se cubre ese "bache"? Es lo que debe resolver la Justicia, según lo interpretó ayer el jefe del Servicio Jurídico Permanente de la Municipalidad de Corrientes, Justo Pío Sierra, quien encabezó el grupo de negociadores municipales.

El doctor Sierra le dijo ayer a EL LIBERTADOR que se llegó "a un punto de inflexión" en el proceso de mediación que intentó el Superior Tribunal de Justicia en el conflicto de poderes que se produjo entre el Ejecutivo provincial y cinco municipios por la distribución de fondos de coparticipación.

"Para salvar su error, el Poder Ejecutivo provincial pretende hacer valer el Decreto (Nº 2.034) hasta que se apruebe la Ley y que nosotros desistamos de la acción judicial", señaló, y agregó: "Vamos a respetar la ley, pero no al Decreto, que consideramos inconstitucional y violatorio de la Ley 6.251 de Presupuesto".

Por eso, el equipo legal de los municipios interpuso la medida cautelar, precisamente para que el Superior Tribunal decrete dejar sin efecto el improcedente Decreto 2.034, paso que fue interrumpido por la tentativa mediadora del STJ que ayer recibió su certificado de defunción.
"Esperemos ahora que el Superior Tribunal, en defensa de la Constitución y la Ley, ordene al Ejecutivo cesar con la indebida retención y destrabe los fondos que legítimamente son de los municipios", explicó Sierra.

-¿El Superior Tribunal tiene un plazo para pronunciarse? -preguntó EL LIBERTADOR.
-Debe ser inmediato. A más tarde, lunes o martes próximo -respondió.
Cabe recordar que ya hace unos veinte días atrás, el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes había aprobado, a través de su bloque mayoritario, un proyecto de declaración repudiando el Decreto 2.034 por considerarlo inconstitucional, ilegal y lesivo para la autonomía de los municipios.
En esa misma línea expresaron que existe un intento del Gobernador de direccionar los fondos y ponerse, en cierta medida, en administrador de los fondos municipales, facultad perteneciente al Intendente.

apuntes de la jornada

Ahora el STJ deberá resolver la cuestión en forma "clásica", esto es, pronunciándose sobre la medida cautelar interpuesta por los municipios, para lo cual tiene plazos imperativos. Dicho de otro modo, el Superior Tribunal debe decidir si ordena al Poder Ejecutivo restituir los fondos coparticipables retenidos a las comunas desde el 1 de agosto último, o bien si considera legítimo que el Gobierno provincial pueda direccionar por vía de Decreto tales recursos.

"Para salvar su error, el Poder Ejecutivo provincial pretende hacer valer el Decreto (Nº 2.034) hasta que se apruebe la Ley y que nosotros desistamos de la acción judicial", señaló Justo Pío Sierra, y agregó: "Vamos a respetar la ley, pero no al Decreto, que consideramos inconstitucional y violatorio de la Ley 6.251 de Presupuesto".

Ya hace unos veinte días atrás, el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes había aprobado, a través de su bloque mayoritario, un proyecto de declaración repudiando el Decreto 2.034 por considerarlo inconstitucional, ilegal y lesivo para la autonomía de los municipios.

(El Libertador)


Viernes, 19 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados