Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 19 de Septiembre de 2025

CUCAICOR

Donación multiorgánica salvó la vida a cinco personas
El pasado sábado se realizó en Corrientes una importante donación multiorgánica gracias a la cual se pudo salvar la vida de cinco personas. En este marco, el Dr. Ángel Esteban Piacenza, Coordinador Provincial del CUCAICOR, comentó al programa “Dialogando” que "hay una lista de espera que crece y que no se termina, por eso es importante concientizarse de lo importante que es donar órganos".
El sábado pasado el equipo médico del CUCAICOR coordinó, en el Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes, una muy importante donación multiogánica que otorgó la oportunidad de continuar con vida a cinco personas. “La donación es un acto de amor, es dar vida y salud”, aseguró el especialista.


Un padre, que acepto donar los órganos y tejidos de su hijo de 20 años, fallecido luego de un grave accidente de moto, posibilitó llevar adelante esta actividad de donación y múltiples trasplantes.


La donación multiorgánica, la más grande acontecida en Corrientes durante el presente año, movilizó a Fundación Favaloro para retirar el corazón que se trasplantó en un hombre joven de 34 años salvándole la vida.


Asimismo, el equipo médico del Hospital Privado de Córdoba llego desde esa provincia para retirar el block reno hepático - riñón izquierdo e hígado- para un importante trasplante doble en un hombre de 42 años afectado por una muy grave enfermedad.


Por su parte el equipo del instituto de Cardiología de Corrientes, trasplantó un riñón derecho en una mujer de 40 años oriunda de la localidad de Curuzu Cuatiá.


Finalmente, las dos corneas se procesan en el banco de ojos que posee el CUCAICOR, en el Hospital Llano de la ciudad de Corrientes, para determinar los receptores correntinos que se trasplantarán.


“La donación es un acto de amor, es dar vida y salud”, aseguró el Dr. Ángel Esteban Piacenza, Coordinador Provincial del CUCAICOR, al programa “Dialogando”.


Por otra parte recalcó que “hay una lista de espera que crece y que no se termina, nosotros somos parte del sistema sanitario y queremos brindar ayuda, pero somos sólo los intermediarios, por eso hay que concientizar a la población de lo importante que es donar órganos”.

(sudamericana)


Viernes, 19 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados