Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

CONGRESO

Diputados convirtió en ley los proyectos para ampliar derechos de los consumidores
La Cámara de Diputados convirtió esta madrugada en ley el paquete de proyectos del Poder Ejecutivo que incluye la actualización de la ley de Abastecimiento, de creación del fuero especializado sobre consumo y de Observatorio de precios, con el fin de proteger a los usuarios de los abusos de posición dominante de las empresas monopólicas.

La Cámara de Diputados convirtió esta madrugada en ley el paquete de proyectos del Poder Ejecutivo que incluye la actualización de la ley de Abastecimiento, de creación del fuero especializado sobre consumo y de Observatorio de precios, con el fin de proteger a los usuarios de los abusos de posición dominante de las empresas monopólicas.

En una sesión que se extendió por más de catorce horas, el oficialismo impuso su número para aprobar la modificación a la Ley de Abastecimiento por 130 votos contra 105 (y 5 abstenciones), en la que resultó la votación más ajustada por la resistencia que genera esta propuesta en las grandes empresas y en la oposición.

En el proyecto de creación del Observatorio de Precios el resultado fue de 136 a 104 y en la creación del fuero específico el resultado fue de 202 a 36, por ser éste un proyecto con alto grado de consenso entre las diferentes bancadas.

Para aprobar el primero de los textos el kirchnerismo contó con la colaboración de habituales aliados como Frente Cívico de Santiago del Estero, Nuevo Encuentro, PJ La Pampa, Movimiento Solidario Fueguino y de opositores como el sindicalista Omar Plaini y la ex piquetera Ramona Puchetta

El oficialismo ya había marcado su poderío al inicio de la sesión cuando reunió 139 diputados, 10 más de los necesarios para habilitar el debate, que fueron aportados por el oficialismo, sus aliados, y los opositores Plaini, Puchetta y los delasotistas Carlos Caserio y Blanca Rossi,

La discusión fue abierta por la kirchnerista Diana Conti (Frente para la Victoria) y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, quien aseguró que "estas tres leyes contribuyen a cumplir nuestra obligación como Estado y permitir que el Poder Ejecutivo tenga los instrumentos para defender de mejor manera a usuarios y consumidores".

Por su parte, el presidente de la comisión de Presupuesto, Roberto Feletti (FPV), sostuvo que estas leyes buscan "combatir la concentración de mercados", a la que definió como "un condicionante de la democracia".

En el cierre del debate, la presidenta del bloque oficialista, Juliana Di Tullio aseguró que la Argentina necesita "un Estado fuerte para generar mas derechos a nuestro pueblo frente a las posiciones dominantes para tener una relación más equitativa entre producción y consumo".

“La verdad que si la oposición fuera gobierno no utilizaría" estas normas para defender y ampliar derechos de los consumidores, aseveró, al tiempo que remarcó “esta vez no me duele que la oposición esté en contra, porque están donde mejor se sienten, del lado de los poderosos”.

Desde la oposición, presidente del bloque radical, Mario Negri, dijo sobre la Ley de Abastecimiento: “La edulcoraron un poco, sacaron la pena de prisión, pero sigue siendo la vieja Ley de Abastecimiento”, al tiempo que afirmó que “es absolutamente inconstitucional y busca discrecionalidad, pensando que generando temor se puede generar disciplina”.

Por su parte, y por el Frente Renovador, el diputado y dirigente de la Unión Industrial Argentina, Ignacio De Mendiguren, se definió como "desarrollista" y consideró que el Estado "tiene que estar presente pero esa presencia tiene que ser justa, clara y transparente", al fundamentar su rechazo al proyecto de reforma de Ley de Abastecimiento y creación de Observatorio de Precios, aunque dijo que ese bloque respaldará la creación del fuero para usuarios y consumidores.

Desde el PRO, Federico Pinedo, titular de la bancada, dijo que “es la Constitución la que establece que quienes aplican sanciones son los jueces penales, no los funcionarios del Poder Ejecutivo” y que “el gobierno propone poner unos señores de la Secretaría de Comercio a controlar los costos de cada transacción que se hace en Argentina”.

Por su parte, el economista y diputado de Unen Martín Lousteau, señaló que "no hace falta votar esta ley porque hoy están las potestades que está reclamando el gobierno nacional en estos proyectos".

En tanto, la socialista Alicia Ciciliani criticó el proyecto de actualización de la ley de Abastecimiento porque "lo que está en debate es el Estado", pero defendió la creación del nuevo fuero del consumo porque "facilitará a los consumidores para defender sus derechos".


Jueves, 18 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados