Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

ALICIA LOCATELLI

“Como en cualquier enfermedad, en adicciones prevenir es mejor que curar”
La cámara de Diputados de la Provincia fue el escenario donde se realizó, en la mañana de hoy, el Foro de Legisladores en Prevención de Adicciones del que participaron no sólo diputados y senadores sino también concejales de diversas ciudades del interior. En esta oportunidad se realizó un taller dictado por miembros de la SEDRONAR.

Presidido por la diputada Alicia Locatelli - presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones de la Cámara Baja-; la actividad se inició esta mañana pasadas las 11. Al inicio del encuentro, Locatelli dijo que el Foro está integrado por legisladores nacionales, provinciales y municipales de todos los partidos políticos. “Es una actividad abierta y plural, en cualquier momento uno se puede integrar y también en cualquier momento se puede dejar de hacerlo”, explicó la legisladora provincial.

Los legisladores –continuó-, intentamos que pueda ser un espacio de acercamiento con los ciudadanos correntinos y de cada una de las localidades. Así, “mostramos una vez más a la altura en la que estamos trabajando los legisladores, institucionalmente hablando. Lo importante de esto es que nos comprometamos desde nuestro espacio, sin reemplazar a los ejecutivos, sin competir con ellos; sino sumando desde nuestro espacio tal cual lo hemos hecho en otras oportunidades”, agregó.

En esa línea, recordó que varios legisladores y concejales que conforman el foro viajaron a Buenos Aires y se reunieron con Juan Carlos Molina -titular de la SEDRONAR-. “La intención es que podamos debatir, capacitarnos, tener todos una misma mirada y seguramente acompañar y comprometernos a trabajar activamente porque sabemos de qué estamos hablando cuando hablamos de prevención”, explicó Locatelli.

Desde el punto de vista de la legisladora, es de conocimiento que tanto Nación como la provincia y y los municipios están trabajando en la prevención. “Tal vez falte una mayor coordinación entre cada uno de estos agentes por lo que considero que este espacio es muy importante para que podamos hacer diagnósticos de lo que pasa en nuestra realidad y no alejarnos de ella, de lo que pasa realmente en cada una de las ciudades correntinas y a partir de allí; trabajar en conjunto de acompañarlos y alcanzar los mejores resultados”, afirmó.

Tras el izamiento del pabellón nacional se iba a iniciar el taller con los miembros del foro presentes en el recinto legislativo. Una de las directoras de la SEDRONAR, Florencia Hochraichfue la encargada de coordinar la actividad.
Tanto Hochraich como Fernando Ferreyra, el licenciado Marcelo Clingo , de la Directora Nacional de Capacitación en Adicciones, marcaron varios lineamientos de trabajo que vienen implementando desde Nación. En primer lugar dejaron en claro que si bien ellos pueden ofrecer ayuda técnica y algunos lineamientos de trabajo, lo más importante es la acción que realicen en cada localidad los actores de la misma. “Es fundamental la coordinación permanente con los distintos actores presentes en el territorio, que son quienes día a día trabajan con y para la comunidad. Son las distintas organizaciones (políticas, sociales, religiosas, educativas, culturales, deportivas, gubernamentales y no gubernamentales) las que también llevan a cabo tareas de “prevención y asistencia” a través de la contención, inclusión y recreación de los niños/as, jóvenes y adolescentes de la comunidad. Una cuestión fundamental para generar un proyecto de vida pleno”, explicaron.

Esto tiene que ver con el hecho de que, desde el punto de vista de los funcionarios de la Sedronar, el contexto de un consumidor es más que importante a la hora de hacer un diagnóstico y no es lo mismo la realidad que se vive en Buenos Aires que en el interior de Corrientes. Desde la Secretaría trabajan desde la base del Sujeto, su contexto y la sustancia. Por eso la relevancia del trabajo territorial de funcionarios o entidades comprometidas en sus respectivos territorios. Es el nuevo paradigma de abordaje de la problemática con la que están trabajando.

La SEDRONAR asume el consumo de drogas como una problemática social, que debe ser abordada desde una mirada integral.Junto a los Ministerios Nacionales, las provincias, los municipios y las organizaciones de la sociedad civil, busca generar un trabajo en red que tenga a la inclusión social como eje vertebrador de su accionar promoviendo la búsqueda de un proyecto de vida de las personas en riesgo.
Los funcionarios de la secretaría hablaron no sólo de las drogas ilegales sino también de las legales las que, pese al desconocimiento de la ciudadanía, generan un gran daño social por los graves problemas de salud que genera incluso, con el desconocimiento de quienes las consumen. “Nosotros nos ocupamos del consumo de drogas que se convierte en un problema más allá de que sea legal o ilegal”, explicaron en el marco de una reunión que se extendió por varias horas y que sirvió incluso a los ediles del interior para aportar ideas y evacuar dudas.

Tanto los concejales como diputados y senadores coincidieron en que este tipo de actividades permiten mirar más allá de la problemática netamente local y utilizar la experiencia de los profesionales de la Secretaría para ayudar a quienes hoy padecen la problemática del consumo en cada espacio en el que nos encontramos.


Miércoles, 17 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados