Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 18 de Agosto de 2025

CORRIENTES

SALUD PÚBLICA: Planta de Medicamentos provincial: 25 millones de comprimidos de calidad para los correntinos en 2011
La Planta de Elaboración de Medicamentos genéricos dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, que fuera reactivada en el mes de abril del año 2002, provee en forma gratuita medicamentos ambulatorios, garantizando el acceso de la población más vulnerable, a los medicamentos esenciales que tratan la mayoría de los motivos de consulta médica en los Centros de Salud. En 2011, PLAMECOR produjo 25.000.000 de comprimidos de distintos medicamentos y 450.000 frascos.

Con 33 especialidadesLa planta de elaboración de medicamentos genéricos (PLAMECOR) produce medicamentos antiinflamatorios como el Diclofenac, para bajar la fiebre como el Paracetamol, también para la Hipertensión Arterial como el enalapril y el atenolol, y para tratar la Diabetes como la metformina y la glibenclamida, así como anticonvulsivantes, entre otros. En el último año, PLAMECOR produjo 25.000.000 de comprimidos de distintos medicamentos y 450.000 frascos.

Su director, el farmacéutico Andrés Guglielmone, comento la actividad productiva de la planta y su evolución en función del tiempo transcurrido y de la experiencia adquirida.

“Ya llevamos nueve años en la producción de medicamentos para la red hospitalaria de la provincia de Corrientes”, afirmó, destacando además que “desde el comienzo de la producción se ha trabajado conforme a las buenas normas de producción y fabricación de medicamentos y sometiéndonos a los más serios controles de calidad, gracias a un convenio realizado con la Universidad Nacional del Nordeste”, aclaró Guglielmone.

Esta producción pudo lograrse gracias al equipo de trabajo. “Estas cifras se lograron por el intenso trabajo y gracias a la seriedad, la eficiencia y la actitud del recurso humano con que cuenta Plamecor” dijo el funcionario.

La política de medicamentos es uno de los ejes estratégicos del Plan Provincial de Salud. Producir medicamentos para la población más vulnerable implica que el estado evita el llamado técnicamente “gasto de bolsillo”, aquel que los ciudadanos deban efectuar para cumplir con los tratamientos. La bibliografía y los estudios internacionales informan que el “gasto de bolsillo” a la hora de enfrentar una enfermedad, deterioran la economía familiar, y en algunos casos empobrecen severamente a las familias.

En ese sentido, alineado al Plan Provincial de Salud, Guglielmone manifestó “estamos comprometidos en sostener la producción en toda su línea, o sea la producción constante de las 33 especialidades (tipos de medicamentos)”.

LOS ORÍGENES

La Planta de medicamentos comenzó a funcionar el 22 de abril del 2002, inicia su producción con 20 especialidades farmacéuticas de las cuales 16 presentaciones eran en comprimidos y 4 en frascos. En el 2003 se abre una nueva etapa, la Planta suspendió sus actividades hasta el 2 de mayo debido a construcción de la nueva planta en el predio del Hospital Pediátrico Juan Pablo II, donde hoy funciona. Ahí con un fuerte impulso económico de parte de Lotería Correntina se mejoró notablemente la producción. La producción de la Planta aumento su potencial y hoy tiene 33 especialidades (tipo de medicamentos) para abastecer la demanda de salud del millón de correntinos.


Domingo, 29 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados