DIALOGO CON “LA BALSA” EN FM CONFLUENCIA
Sara Alegre y Eugenia Grassi Vich, se retiraron de la coordinación del foro Infancia Robada
(12/09/2014) Sara y Eugenia visitaron días atrás el programa “La Balsa” y explicaron lo que motivó el alejamiento de la coordinación. Admitieron discrepancias con el tratamiento que se le dio al caso de los niños de Peralta y Gauto y a su vez indicaron que fueron apartadas sin tener en cuenta los informes que enviaron. (Audio completo en interior)

También mencionaron que la justicia tuvo contradicciones y que esto está afectando lo más delicado que hay, que es el interés supremo del niño, tanto del contacto de los hermanos como del vinculo familiar de ambas partes.
Agradeció el espacio para contar cual es la actividad del foro Infancia Robada más en este caso puntual que es de público conocimiento tras años de esta situación. "Se dio una situación muy particular, nosotros tomamos contacto a través de un llamado de Daniel Peralta para que tratáramos de que los hermanos se vieran y con Eugenia (Grassi Vich) fuimos hasta el hogar de los niños, esperamos a ser atendidas y le manifestamos lo que nos convocaba, que era que los niños hermanos se vieran. En ese momento estaban en Paso de los Libres. La mamá después de un lapso de tiempo prolongado nos hizo saber que no iba a ser posible que los hermanos se vieran porque no lo autorizaba porque se había comunicado con su abogada y también con una de las hermanas de la congregación que lleva el caso por parte de Infancia Robada que está en Posadas precisamente. “Llegamos hasta ahí porque la intención era que no se pierda el vinculo entre los hermanos, la cuestión de los padres que siga manejando la justicia y porque consideramos que, si está en manos de la justicia y determina tal o cual acción a llevar me parece que hay que dejar que la justicia actúe; así que nos volvimos, le manifestamos eso al padre y no tuvimos otra actitud salvo que cuando se hizo un pedido de muestra de ADN y estaba demorado el resultado que hicimos, una nota en nombre de los dos coordinadores, Víctor Báez y yo (Alegre) dirigida al fiscal para que acelere el resultado para que esta situación se resuelva a corto plazo, ya había pasado para eso más de un año, hicimos eso, nos respondieron que la causa ya no estaba acá, que no íbamos a tener respuesta y por otro lado, todas las acciones, todo el acompañamiento en la justicia se le dio a esta congregación de Posadas que es donde está llevando adelante una monja que también forma parte de la red entonces quedamos desvinculados al no tener elementos, herramientas de seguir acompañando este caso. Es por eso que sigue la causa y escuché las declaraciones que hizo marta sobre el caso Peralta, son muy fuertes, es responsabilidad de Marta, no voy a hacer objeción ni polemizar con Marta, nosotros tenemos una situación local, tenemos conocimiento de toda la situación que se da con respecto a este padre, a la niña que está viviendo con el y a los hijos que están viviendo con su mamá; tenemos un conocimiento de cómo está la niña, con el colegio, como vive con su papá, también he hablado con la mamá cuando tomé conocimiento del caso en el comienzo, nuestra situación es otra o sea que nuestra situación es otra y me parece que esa fue la intención de darle el manejo de esta situación a una congregación que no sea de Paso de los Libres y la parte penal está acompañando el abogado Hermindo González, justamente me comuniqué con el, con Marta y en este caso Marta me dice soy responsable de lo que digo, tengo elementos suficientes como la estoy calificando, ella es responsable de lo que dice, lo mismo dice Herminio con respecto a esto y nosotros no tenemos elementos sobre lo que he relatado sobre esta situación en particular, así que el foro de Paso de los Libres no puede emitir un juicio porque no tengo más elementos que los que he recabado en este momento que hay dos resoluciones, unode una jueza de familia y otra de un juez de instrucción, la justicia está siendo contradictoria, la justicia no ha resulto esta situación, la jueza de instrucción habla de no permitir el contacto del padre con sus hijos, por otro lado el de instrucción habla de permitir este contacto, esta contradicción está afectando lo más delicado que hay que es el interés supremo del niño en cuanto a su relación con sus padres y con su hermana, que se resuelva de una manera urgente, que la justicia dictamine lo que corresponde pero que lo resuelva, está poniendo en tela de juicio la vida de las personas y afectando el interés supremo de los niños, que hayan sido abusados o que no por el padre pero que se conozca la verdad de la justicia, es la que tiene que determinar y yo confió en que la justicia lo haga, esa es nuestra situación en este momento.
Por su parte Eugenia Grasi Vich indicó que relevaron toda la situación e informaron tanto a Marta como al resto del equipo que está a cargo de este caso, “para nosotros fue muy duro porque ponemos todo nuestro voluntariado con el equipo del foro para que se resuelva la situación de los niños que es lo primordial, entendemos que los tiempos de la justicia no son los de las necesidades humanas apostamos a que la justicia resuelva favorablemente a favor de los chicos, esa es la prioridad que tuvimos desde que empezamos a trabajar, lamentablemente nosotros fuimos apartados del caso, no se tuvieron en cuenta los informes que ofrecimos al foro, obviamente que es una situación compleja en la que nosotras quedamos paralizadas porque después de todo un esfuerzo mantenido en el tiempo este no es el único caso en el que trabajamos, Marta tiene el derecho a pensar y decir lo que considera, en lo personal manifiesto que no estoy de acuerdo con los dichos de Marta pero que esperamos que sea la justicia la que resuelva como tiene que ser y el llamado a la comunidad entera es que aquí la justicia tiene que resolver la situación de los niños, la de los adultos la tienen que resolver los adultos, acá son los niños los que están perdiendo el vinculo con su hermana y el vinculo familiar porque es terrible esta situación para estos chicos, tanto para los que están con la mamá como para la nena que está con el papá”, manifestó.
“Marta es responsable de sus declaraciones, tiene su postura tomada respecto a esto, respeto porque viene trabajando con casos similares a este pero cada uno tiene su particularidad, y nosotras que estamos de manera local en esto conocemos otros aspectos que no se están teniendo en cuenta o no se están viendo desde otro lugar”, añadió Sara Alegre.
“El trabajo que hemos hecho en nombre del foro Infancia Robada nos ha hecho tomar contacto con otros foros que tienen sus series de inconvenientes porque no son casos fáciles, tener que ir a golpear puertas y no tener respuestas que uno sabe que es otra a la que se dice desde los organismos, entonces eso hace que uno se vea con las manos atadas y sin poder haber avanzado”, señaló Alegre sobre la experiencia que han tomado junto a un equipo de gente.
“Hay casos que te tocan más que otros porque no podemos colaborar más de lo que se ha hecho, pero estamos siempre dispuestos a hacerlo en este momento yo me he retirado de la coordinación y si hablo desde lo mío estoy dispuesta a seguir trabajando desde el lugar que sea”, dijo Alegre, a lo que Eugenia sumó: “En lo personal tampoco pertenezco más a la orgánica del foro Infancia Robada, tenemos una buena relación con el equipo de trabajo y vamos a seguir colaborando las veces que nos necesiten y vamos a seguir trabajando desde los lugares donde trabajamos, siempre colaborando como integrantes de la comunidad, más allá de que este caso traiga situaciones complejas reconocemos la lucha de Marta que es indiscutible que me parece que es lo que cada uno de nosotros respeta y admira de Marta más allá de esta situación particular, seguimos a disposición de colaborar más allá de que en este caso no concordemos”, finalizó.
Viernes, 12 de septiembre de 2014