Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

CÁRCELES

El 50 por ciento de la población carcelaria tiene menos de 32 años, según un informe universitario
Además, la mitad de los internos no asistieron a la escuela o sólo llegaron a cursar el nivel primario, según un informe del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (CELIV) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

“Las cárceles de Argentina y de América Latina están pobladas en su mayoría por jóvenes menores de 32 años, con baja escolaridad y con trabajos precarios. El 52 por ciento no asistió a la escuela, o llegó sólo al nivel primario”, fue uno de los resultados que arrojó el informe elaborado sobre la base de encuestas a presos condenados presentado en el Centro Cultural Jorge Luis.

El informe “Delito, marginalidad y desempeño institucional en Argentina”, que se realizó en base a una encuesta a 1.033 presos condenados de Argentina y 6.000 de Brasil, Chile, El Salvador, México y Perú, muestra el perfil sociodemográfico de los internos, patrones delictivos, proceso judicial y condiciones de vida en la cárcel, y de él se desprende que "el 31 por ciento consumió alcohol o drogas seis horas antes de cometer el delito" y que "el consumo de alcohol y droga son importantes predictores de los delitos más predatorios y violentos”.

El documento también advirtió sobre el acceso a armas de fuego, que "en Argentina es muy fácil", lo que quedó demostrado por el 62 por ciento de los presos consultados, que afirmaron que utilizaron armas de fuego en la comisión de los delitos.

El informe fue presentado por el director del CELIV, Marcelo Bergman, que expresó su deseo de que este trabajo académico sea también “útil socialmente” para "la generación de políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de los que están afuera y adentro de las cárceles”, ante un auditorio integrado por funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y de la provincia de Buenos Aires.

Entre otras conclusiones a las que se llegó por medio de la encuesta figura que “los delitos patrimoniales así como los relacionados con drogas pueblan las cárceles argentinas” y que el “48 por ciento de los presos está condenado”.

En el caso de la población femenina, que apenas representa el 5 por ciento del total, se indicó que “están presas fundamentalmente por delitos relacionados a las drogas o al homicidio de sus parejas, con situaciones de maltrato”.

Además, se señaló que “el sistema captura pocos jefes de bandas o líderes de estructuras criminales, pero detiene mayormente a eslabones menores de la cadena delictiva”.

Por otra parte, surgió de la encuesta que “la reincidencia en Argentina es alta y depende fuertemente del entorno delictivo”, y que la mayoría pasó por institutos de menores y provienen de familias con entorno violento y con consumo de drogas.

Además, se evidenció que “los servicios de protección y cuidado interno en Argentina son deficitarios, aunque brindan mejores condiciones de vida que los del resto de la región”.

“Mientras el 94 por ciento de los presos consultados dice que tiene una cama para dormir, esta proporción baja al 19 por ciento en México y al 11 por ciento en Brasil”, detalló.

En cuanto a las detenciones en flagrancia, se infirió que “la calidad de la investigación penal es bastante dudosa”, ya que “la mitad de los homicidios nunca se resuelve y la mitad de los que se resuelven fueron por flagrancia”.

“El desempeño de la justicia presenta numerosas deficiencias. Se han detectado muchas irregularidades en los derechos y garantías de los procesados”, sostuvo el informe.


Martes, 9 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados