IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Zambrano insiste que no hay orden judicial contra los pasivos
La doctora María de las Mercedes Solís de Zambrano, presidente del Centro de Jubilados de Corrientes reiteró que no existe una orden judicial que intime a los pasivos a cumplir con el pago de impuesto a las ganancias, dejando de lado cautelares.

“Lo único que llegó es para un caso en particular, para que le continúen haciendo el descuento del impuesto a las ganancias, pero no hay pagos con retroactividad”, dijo. “Seguramente van a ir llegando a aquellos juicios que estén en condiciones de exigirse que continúen pagando”, agregó.
La doctora María de las mercedes Solís de Zambrano, presidente del Centro de Jubilados de Corrientes se refirió a las novedades sobre la cautelar que fue suspendida que establecía la suspensión de los descuentos del impuesto a las ganancias a los jubilados del IPS, afirmó que no hay todavía una orden judicial que ordene que se reinicien los descuentos nuevamente, que llegarán y que cada caso es en particular.
“Yo pedí y me mostraron la documental que avalara lo que se había documentado de que había una orden judicial que aparentemente se devuelvan con retroactividad los dinero son retenidos en virtud de medidas cautelares a favor de nuestros jubilados, no había ninguna, me ratificó la señora interventora del IPS, lo único que me exhibió el señor gerente fue un oficio que llegó del Juzgado federal para un caso en particular para que le continúen haciendo el descuento del impuesto a las ganancias, nada más, es decir no hay pagos con retroactividad” expuso.
No comienzan a pagar la totalidad de jubilados y pensionados
“A medida que van llegando, esa es la posición que tiene el instituto como corresponde, le tienen que notificar a ellos el juzgado federal caso por caso, en aquellos casos que oportunamente le hayan ordenado que cesen los descuentos, las retenciones, ahora seguramente van a ir llegando a aquellos juicios que estén en condiciones de exigirse que continúen pagando, nada más” expresó.
“La doctora Regidor me dijo, así como respeté las anteriores medidas cautelares también las órdenes judiciales posteriores donde dispongan como en este caso, vamos a cumplirlas, vamos a seguir descontando impuesto a las ganancias como agente de retención” explicó.
Descuento y devolución
“No establece eso el fallo, quien peticiona seguramente es la AFIP en base a este fallo, cuando cae la cautelar, cae el amparo, lógicamente que la parte interesada la AFIP debe presentarse le juzgado a pedir que se notifique la IPS como agente de retención y continúen los descuentos y es lo que normalmente se preveía que puede suceder, nada más” manifestó.
El resto de los amparos puede ir cayendo
“Si por supuesto, lo que les aconsejé es que todos los jubilados que hayan iniciado acciones de amparo, lo primero que tienen que hacer es ponerse en contacto con los abogados que le iniciaron los trámites, preguntar en qué estado está su causa y de acuerdo a eso resolver qué van a hacer, y pasar por el IPS si tienen alguna duda, yo voy a preguntar a cada uno cuál es su situación y les voy a aconsejar lo que a nuestro entender corresponde que se haga para que ellos no tengan problemas. Incluso en los casos que no haya recibido nada, porque no haya trabado la AFIP, porque depende de cada caso, todos son diferentes, no tiene carácter general” mencionó.
“Hay casos que hizo el amparo a través de algún abogado del centro y nosotros le vamos a decir en qué estado está su causa” agregó.
Quienes no pagan el impuesto a las ganancias no significa que tendrán que hacerlo
“Claro, porque o están pagando porque no quieran sino porque lo ordenaba una orden judicial que los protegía” destacó.
Es posible que caigan en cantidad las cautelares
“Puede ser, pero en su mayoría saben que deben continuar pagando, lo que ellos se asustaron mucho no es por continuar pagando, se asustaron porque de las declaraciones de la doctora regidor surgió la posibilidad de que podían perder sus casas, su patrimonio, que la deuda iba a ser millonaria, pero no es así en todos los casos, eso sabemos los abogados que estamos litigando, no tiene por qué saberlo en Instituto y en eso coincidimos con la doctora, cada caso particular es responsabilidad del abogado que lo lleva y en consecuencia aconsejará a su defendido” mantuvo.
“Ella me manifestó que esa no fue su intensión, que ella lo lamentaba mucho, que a ella lo único que le preocupaba era que los jubilados estén advertidos para que vayan buscando una solución, en el caso de que llegaran, tal vez ella no supo explicar bien, porque lógicamente al no llevar al causa no conoce las diferentes situaciones que se pueden presentar” enfatizó.
“Creo que mucho de ellos hoy ay están tranquilos, no les digo quédense y no hagan nada consulten con su abogado a ver el estado de la causa porque no hay que ser irresponsables” cerró la doctora María de las Mercedes Solís de Zambrano.
Lunes, 8 de septiembre de 2014