SANTA ROSA, A LOS TUMBOS INSTITUCIONALES
Advierten sobre posible juicio político
Opositores reprochan al Intendente y Vice que no rinden los ingresos y gastos desde que asumieron. El clima institucional de Santa Rosa está cada vez más enrarecido. Concejales del bloque opositor (ex oficialistas) denunciaron ayer que la Comuna hasta el momento no hizo llegar ningún balance, así como tampoco la rendición del Fondo Sojero o la ejecución de gastos.

El último balance que exhibieron corresponde al primer cuatrimestre del año (ver facsímil), donde se aprecia que ingresaron a las arcas municipales casi siete millones y medio de pesos.
"Nada está rendido", expresó el abogado Marcelo Fernández, que patrocina a los denunciantes. Tomaron contacto con EL LIBERTADOR los concejales Martín Martínez y Mirta Ferragut, ambos resultaron electos por el Partido Conservador Popular y son ex integrantes del Grupo Iberá, que es quien gobierna actualmente el Municipio.
El doctor Fernández explicó que el Departamento Ejecutivo debería elevar un balance trimestral al Concejo Deliberante, pero desde que asumió la actual conducción del Municipio nunca lo hizo. La fórmula gobernante en esta comuna, Marcelo Otazo-Juan José Encinas, se enfrenta ahora a una cuasi total oposición del cuerpo de concejales, donde sólo un edil responde al liderazgo político del viceintendente Encinas, quien lleva la batuta en el Grupo Iberá.
"Si esto sigue así, va camino al juicio político, siempre y cuando el Intendente y Vice sigan con esa tesitura", señaló el abogado. De reunir todos los antecedentes y pruebas, la Comisión de Juicio Político dispone de veinte días para pronunciarse eventualmente contra los que encabezan el Departamento Ejecutivo.
Hasta el año pasado era la propia fórmula gobernante, pero con los términos invertidos: Encinas-Otazo. Los denunciantes dijeron, de paso, que "tampoco informó sobre los números del cierre de su gestión".
Los ediles Martínez y Ferragut informaron que también están contestes con este planteo los concejales Pedro José Maidana y Eduardo López, y sostienen una actitud similar los integrantes del bloque liberal, Teresita Abraham y Mariela Lator.
SIN AUTOS
NI CARNE
Les llamó la atención que en varios de los ítems habituales de cualquier gestión municipal figura un ingreso de cero pesos. Por ejemplo, trámites para carné de conductor, alquiler e inscripción del matadero municipal, libretas sanitarias, entre otros.
"No sólo que llama la atención, sino que nos consta y tenemos pruebas de ello, que sí se realizaron esos trámites y, por lo tanto, hubo ingresos por esos conceptos", aseguró el doctor Fernández.
-Entonces, ¿por qué no figuran en el informe del cuatrimestre?-quiso saber EL LIBERTADOR.
-Porque fueron al bolsillo de (el intendente) Otazo-respondió sin medias tintas el profesional.
¿Acaso nadie adquirió un automóvil o le tocó renovar su licencia de conducir en Santa Rosa? ¿Acaso en los últimos cuatro meses todos los santarroseños se convirtieron en vegetarianos, que no funciona el matadero municipal?, se preguntaron los concejales. "Verdaderamente absurdo", comentaron.
El informe del primer cuatrimestre del año, cuya copia exhibió a este diario, fue obtenido mediante un petitorio personal. Dicho informe lleva la firma del contador del Municipio de Santa Rosa, César Augusto López.
Hoy habría una sesión clave, a partir de las 18.30.
(El Libertador)
Martes, 9 de septiembre de 2014