Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

CORRIENTES

RETENCIONES ILEGALES: El Municipio capitalino informó a representantes gremiales los riesgos que corre el Plan de Regularización Laboral
El intendente Fabián Ríos y el Secretario de Recursos Human Pedro Lugo recibieron a distintas agrupaciones sindicales y organizaciones gremiales a quienes les informaron los impedimentos financieros que generaron las nuevas retenciones compulsivas de fondos que el Gobierno Provincial le aplica al Municipio capitalino, poniendo en peligro la continuidad de los pases a contrato para 430 agentes del programa Neike Chamigo.

En el Presupuesto Municipal 2014 y en acuerdo Paritario, la Comuna destinó el 1% extra de Coparticipación -ahora recortado- a financiar el aumento salarial del 30% anual y darle estabilidad laboral a los agentes incorporados al plan que creó el ex intendente Carlos Vignolo.

En las últimas horas el intendente Fabián Ríos y el secretario de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Pedro Lugo, recibieron a distintos representantes de los trabajadores municipales a quienes les detallaron las dificultades financieras que generaron las nuevas retenciones compulsivas de fondos que el Gobierno Provincial le impuso a la Comuna capitalina por el punto adicional de Coparticipación.

El Jefe Comunal y el Secretario de Recursos Humanos mantuvieron varias rees, con agrupaciones sindicales y organizaciones gremiales, en las que informaron los impedimentos económicos que ponen en riesgo la continuidad del Plan de Regularización laboral para casi 430 agentes del programa Neike Chamigo, cuya primera etapa se cumplió con retroactividad a julio pasado otorgándoles el pase a contrato a trabajadores que hace 13 años estaban en inestabilidad laboral.

Tanto el Intendente como el secretario Pedro Lugo ya mantuvieron encuentros informativos con la conducción de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), las agrupaciones internas “Unidos por los Municipales” y la “Roja y Negra”; también con representantes de la Asociación de trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

Durante las rees las autoridades municipales explicaron que en la previsión presupuestaria 2014 los fondos -ahora retenidos- del 1% de Coparticipación estaban destinados a financiar el aumento salarial del 30% anual para todos los agentes municipales.

Aunque con la mayor parte de esos recursos, que ahora no ingresan a las arcas del Municipio, se tenía previsto activar el Plan de Regularización Laboral para otorgarle trabajo digno y en blanco a 430 trabajadores del programa Neike Chamigo con una inversión de casi $2.000.000 mensuales.

Cabe recordar que el programa Neike Chamigo fue creado por el ex intendente Carlos Vignolo (UCR), mediante la resolución Nº 349 del 15 de marzo de 2006. Apenas asumió, el intendente Fabián Ríos realizó un censo laboral que arrojó el siguiente resultado determinante: casi 1.700 personas estaban trabajando en condiciones de absoluta informalidad.

Por esta razón Fabián Ríos tomó la decisión de hacer una proyección financiera a mediano plazo y activar el Plan de Regularización Laboral para estos trabajadores, que comenzó con el pase a contrato para los agentes con 13 o más años de servicio.

El segundo tramo del programa de estabilidad laboral debía concretarse este mes con el pase a contrato para los trabajadores que tengan 12 años de antigüedad. Seguiría en noviembre con los agentes informales de 11 años de antigüedad y cerraría la primera etapa en febrero de 2015 con estabilidad para los trabajadores Neike Chamigo de 10 años de antigüedad.

“Los recortes ampliados de fondos generaron una nueva situación en la que está en riesgo la continuidad de los pases a contrato para los trabajadores que entrarían en el resto de la previsión de regularización. Hoy corren riesgo los pases a contrato para los agentes Neike Chamigo de 12, 11 y 10 años de antigüedad”, señaló el Secretario de Recursos Humanos

Pedro Lugo indicó además que en las rees “se le comunicó a las agrupaciones sindicales y a los gremios que si suspenderá la implementación del Plan de regularización Laboral hasta tanto se resuelva positivamente el planteo judicial por los recortes de fondos, o hasta que el Municipio tenga garantías concretas de que va a contar con esos recursos para seguir financiando los pases a contrato”.

El Programa de Regularización Laboral para los agentes Neike Chamigo de mayor antigüedad fue además uno de los resultados de acuerdos que el Municipio alcanzó con representantes de los trabajadores en Paritaria, de los cuales las partes suscribieron actas y posteriores surgieron resoluciones que la tornaron operativas.

Es decir que ya existen normativas comunales que le asignaron inversión a los recursos -ahora retenidos- del punto extra de coparticipación, por lo otorgarle un destino distinto a esos fondos podría generar nuevos conflictos legales.


Sábado, 6 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados