CONTROLES SANITARIOS
La Comuna capitalina clausuró un local de comida rápida
Se trata de una sucursal de Súper Milas ubicado por avenida Sarmiento, en el barrio Berón de Astrada. El local no poseía habilitación comercial, detectándose a la vez serias falencias relacionadas con la seguridad. También se encontró mercadería sin rotular, utilizada para la producción y elaboración de alimentos.

El accionar forma parte de un estricto programa de controles que realizan áreas específicas de la gestión Fabián Ríos, destinadas a resguardar la seguridad de los consumidores y de los trabajadores de los diferentes locales comerciales.
La sucursal de la casa de venta de comidas Súper Milas –ubicada en Sarmiento 1814- fue clausurada por agentes de la Dirección General de Control e Inspección dependiente de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Corrientes, a cargo de Félix Pacayut.
El operativo, con el aval y total apoyo del intendente Fabián Ríos, formó parte del plan de trabajo que viene dándose desde hace varios meses en todo el ámbito de la ciudad, y que busca regularizar el funcionamiento de todos los comercios para garantizar la salud de la población-
En el local, de nombre comercial ‘Súper Milas’, los inspectores municipales detectaron y constataron falencias tanto administrativas como comerciales. Ante el pedido de los papeles, se comprobó que el negocio no poseía habilitación comercial para la actividad que desarrolla. El personal de elaboración que estaba en ese momento no contaba con el carnet de manipulación de alimentos.
El lugar tampoco tenía plano actualizado aprobado por Bomberos, ni los elementos de Seguridad. Tampoco contaba con salida de emergencia. En lo que respecta a los sanitarios, el local contaba con un solo baño (pequeño e incompleto) que además se usa de vestuario, donde se encontró calzados y ropa de calle.
En el patio interno, los encargados del local dispusieron de un lugar para lavar y preparar verduras (pelado de papas y otros); el mismo sector era compartido con otros equipos y elementos en desuso (garrafas, freidoras desarmadas, y/o materiales de construcción)
En el sector de cocina la campana evacuante y los extractores tenían suciedad de comprobada vieja data, quedando expuestos las freidoras con alimentos a la caída de esa suciedad. Además, la altura desde el piso al cielorraso era inferior a tres metros lo que impide una correcta ventilación del sector, y las luminarias estaban instaladas sin protectores.
También se detectaron cruzamientos entre los circuitos crudos y sólidos, lo que propicia contaminación cruzada.
DECOMISO Y DESNATURALIZACIÓN
Tras la inspección, y siguiendo el protocolo de actuación ante operativos similares, se procedió al decomiso y posterior desnaturalización -en presencia y conformidad de la persona que se presentó como encargada - de 6 bolsas de pan rallado (aproximadamente 3 kilos cada una) por no poseer identificación.
El mismo accionar se realizó con envases cargados de ensaladas de frutas sin reunir las condiciones necesarias.
Por todas las deficiencias señaladas, se procedió a la clausura preventiva colocando 2 fajas en el acceso principal (puerta y pared), dejando liberada una hoja de la puerta para el retiro de perecederos y otros alimentos de valor que considere la Empresa.
Viernes, 5 de septiembre de 2014