CORRIENTES : PLAZA 25 DE MAYO
Quejas por poda indiscriminada y salvaje de árboles históricos
Numerosos reclamos se hicieron sentir en las redes sociales y en la calle, por parte de vecinos preocupados por la salvaje poda de los añosos árboles de la Plaza 25 de Mayo, realizada este domingo pasado.

Los árboles ubicados por la calle Salta, frente a la Legislatura Provincial, sufrieron este fin de semana el avance de cuadrillas de operarios municipales, que procedieron a desgajar las frondosas ramas que daban sombra al frente de ese edificio.
Al parecer la orden fue dada desde altas esferas, a pedido de algunos legisladores, que no quieren que sus autos que se estacionan habitualmente allí en los sectores oficiales reservados, sufran la caída de excremento de los pájaros sobre la pintura de sus vehículos. Adujeron también, el temor que las ramas caigan sobre los autos por la acción del viento.
Pero la poda fue más allá y solo dejo el tronco despoblado de las antiguas tipas, que eran la postal habitual de esa cuadra entre 25 de Mayo y Fray José de la Quintana.
Los restos de los cortes fueron retirados el mismo domingo, cuando no había movimiento en la zona, por lo que solo quedó la fachada despojada de los edificios de enfente, tanto de la Casa de Gobierno, la Legislatura y el Ministerio de Seguridad.
Consultados especialistas en paisajismo y profesionales de la agronomía, dijeron a Norte de Corrientes que este período es el ideal para hacer las podas en el año a los árboles, pero que ésta no debe afectar el factor principal por el cual se procede a arbolar los paseos públicos, que es el de dotar de sombra y follaje a los grandes espacios.
Ante la visión de lo que se hizo en la Plaza mencionada, expresaron que esa es una práctica "salvaje", que nada tiene que ver con las normas de procedimiento para podas de mantenimiento, si no que se busca con esta práctica matar a los árboles, dejándole el tronco con poco follaje, lo que los hace pasibles a la invasión de hongos y otros parásitos que terminarán por consumir la raquítica estructura que les queda.
Asimismo, la poda de mantenimiento debe ser para dar forma a la copa de los árboles, con el fin de que den sombra a los habitantes de una ciudad y no para transformarlos en estilizados postes, dijeron defensores del ambiente.
Tal el caso de la cuadra sobre Quintana frente a la Jefatura de Policía, donde la frondosidad de los árboles, debidamente cuidados, pueden ofrecer una alternativa ecológica distinta.
Lunes, 1 de septiembre de 2014