Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

RECLAMO CONJUNTO

Sindicatos esperan respuestas por la reglamentación de paritarias
Tres sindicatos esperan novedades en el inicio de la semana, con respecto a la solicitud que presentaron el lunes pasado a partir de la cual se pretende la regla­mentación de las paritarias provinciales. De no concre­tarse una respuesta favora­ble, los trabajadores volve­rán a reunirse y resolverán medidas en conjunto.

Dirigentes piden poder discutir sa­larios en la provincia. Podría haber asambleas y movilizaciones en pro­testa por la demora.

Así lo determinaron en las últimas horas sindicalistas de la Asociación Trabajado­res del Estado (ATE), el Sin­dicato de Empleados Legis­lativos (Selco) y el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (Sitraj), que representan a los trabaja­dores estatales correntinos (judiciales, legislativos y ad­ministrativos, entre otros) y se expedirán acerca de la presentación que hicieron el lunes ante la Subsecretaría de Trabajo respecto al tema Convenio Colectivo de Tra­bajo.

Según explicaron los di­rigentes de cada entidad, se trata de un ultimátum pre­sentado mediante el cual los gremios exigen que se pongan en vigencia las leyes 6.033 y 6.079, con el pro­pósito de poder discutir los aumentos salariales en la provincia, un reclamo que data desde hace al menos dos años. Hoy en día ambas leyes están sancionadas, promulgadas y hasta mo­dificadas, aunque hasta la fecha no se pone en marcha una reglamentación que se considera, es secundaria.

Vale recordar que la Le­gislatura provincial también dio curso en el 2011 a una ley de paritarias para los demás sectores de la administra­ción pública, pero ninguna de las dos fue materializada hasta ahora por falta de una normativa.

“Que se dicte de una vez por todas el decreto ley de paritarias, porque hoy se­guimos estando sujetos a la patronal y a sus intereses. Nosotros reclamamos sólo lo que nos corresponde”, se­ñaló Telmo Fernández, del Sitraj.

A inicios de año, en mar­zo pasado, la administración provincial había habilitado una serie de mejoras para los docentes. Si bien se abrió un marco de diálogo, el que fijó los aumentos fue el pro­pio Gobierno provincial, en su calidad de patronal. “No pueden seguir pasando los años y nosotros no tenemos un marco de discusión”, re­marcó Fernández.

Mientras tanto, el lunes cada uno de los sindicatos citados renovó el pedido. En varias oportunidades soli­citaron que se reglamenten las normativas, no obstante, hasta el momento no primó la buena voluntad de una convocatoria del Ejecutivo provincial para discutir sala­rios. El único sector que una o dos veces al año es convo­cado para discutir sueldos es el de los docentes.

En este contexto, hay que resaltar que el Municipio de Capital estrenó en febrero pasado sus paritarias, pero hasta el momento no exhi­bió alguna mejora, puntual­mente en el tema salarial y laboral, donde desde hace al menos dos semanas es­tán suspendidas las conver­saciones, sin motivo algu­no.

(Diario Norte)


Lunes, 1 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados