Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

EN MEDIO DEL PAGO SALARIAL A EMPLEADOS PÚBLICOS

Sin bancos, el paro nacional con leve adhesión local y preocupa la seguridad
Sin la adhesión de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), la medida de fuerza lanzada para hoy por la CGT liderada por Hugo Moyano, al parecer no tendrá el mismo impulso que cuando se suman los medios de transporte público. Sin embargo, en Corrientes la Asociación Bancaria local se plegó a la protesta cuyo principal objetivo es la derogación del Impuesto a las Ganancias.

Es por la circulación de los colectivos. la UTA no se adhiripo. Los estacioneros de servicios dicen que les dieron libertad de acción.

Por ende y en medio del pago de haberes a la administración pública, que incluye los pasivos, las entidades bancarias incluido el Banco de Corrientes SA no atenderán al público durante todo el día. “Nos adherimos porque se debe parar con este tributo al salario. Nos afecta muchísimo e incluso a los jóvenes que recién empiezan a trabajar ya los está afectando”, explicó a NORTE de Corrientes el secretario general de La Bancaria local, Juan Lescano.

En lo estrictamente técnico contó: “Mantuvimos una reunión con gente del banco y los cajeros automáticos estarán cargados”, dijo refiriéndose al pago de haberes que se extenderá hasta mañana. Pero esta tarea, la recarga de las máquinas, durante todo el día de hoy no se realizará porque la hace un empleado bancario. “La modalidad es sin asistencia al lugar de trabajo”, explicó.

Oscar Pacheco, propietario de una estación de servicios, sector que se adhirió a nivel nacional, explicó que el gremio les dio libertad de acción, por lo cual la atención será normal. Además, las YPF trabajarán normalmente así que no habrá desabastecimiento.

Sindicalistas aliados

“El paro es la búsqueda de respuestas por parte del Gobierno para con los trabajadores”, dijo ayer en conferencia de prensa el secretario general del sindicato de Camioneros de Corrientes, Emilio Rotela. Para el sindicalista la administración provincial “va a tener que empezar a tomar alguna medida como respuesta a los reclamos que cada día se suman más, pero es difícil creer que el Gobierno lo hará en forma inmediata”. Sin embargo fue pesimista a la hora de evaluar un resultado a corto plazo: “Creo que este Gobierno no dará respuesta en un mediano tiempo a los reclamos laborales, tanto al de los trabajadores activos como al de nuestros jubilados y menos que menos al Impuesto a las Ganancias, ya que esto sería demostrar que su ‘década ganada’ es otro delirio de su administración populista”. Por su parte, el titular de la UTA Corrientes, Rubén Suárez, otro aliado político del Gobierno provincial, se puso en la vereda de enfrente. Reiteró los conceptos dados a este diario el pasado martes por la noche. “No acompañaremos un paro o una medida de fuerza por la cual no fuimos consultados. Nos parece que hay mucha política y en un momento donde debemos apoyar a las instituciones de la República”. La medida de fuerza de hoy puso en lugares diferentes a dos sindicalistas aliados al Gobierno local.

(Diario Norte)


Jueves, 28 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados