CORRIENTES
TRABAJO EN CONJUNTO: El intendente Fabián Ríos acordó acciones con el Subgerente de Fiscalización del RENATEA
El jefe Comunal capitalino se reunió con Diego Segovia y miembros del equipo provincial del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios, con quienes coordinó acciones relacionadas a convenios recientemente firmados.

Segovia informó al Intendente sobre el refuerzo en inspecciones de registración de trabajadores temporarios que el organismo está realizando. “Con la colaboración del intendente Fabián Ríos vamos a consolidar nuestro trabajo, que es para hacer valer los derechos de los trabajadores”, explicó el funcionario nacional.
El intendente Fabián Ríos recibió en su despacho al Subgerente de Fiscalización del RENATEA (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios), Diego Segovia, con quien coordinó distintas acciones a implementar en Corrientes, en el marco de distintos convenios firmados entre la entidad nacional y el municipio capitalino.
Segovia informó al jefe comunal sobre recientes instrucciones del Director General del RENATEA, Guillermo Martini, acerca del refuerzo de las inspecciones de registración de trabajadores temporarios en todo el país, sobre todo en sectores rurales donde se esperan tiempos de cosecha.
“La política impulsada por el ente nacional, desde que la ley del Estatuto del Peón Rural lo creó, es salir a buscar a los trabajadores a sus lugares de origen, de donde parten para trabajar en distintos lugares. En Corrientes sabemos que existe ese problema y con la colaboración del intendente Fabián Ríos vamos a consolidar nuestro trabajo, que es para hacer valer los derechos de los trabajadores”, expuso el funcionario tras el encuentro.
El intendente Fabián Ríos destacó el trabajo de RENATEA en todo el país y garantizó que la Municipalidad de Corrientes colaborará con las herramientas administrativas y políticas para terminar con el trabajo irregular en el sector rural.
Vale resaltar que en los operativos, el RENATEA trabaja junto con otros organismos del Estado como los Ministerios de Trabajo, Justicia, Salud, Educación y del Interior, lo cual permite descubrir cuestiones vinculadas a otros temas, más allá de lo laboral, como enfermedades que exigen vacunaciones masivas.
“Desde el RENATEA registramos al trabajador rural, con el objetivo de recuperar sus derechos, ya que pertenecen a un sector que permaneció postergado durante muchos años”, dijo el Subgerente de Fiscalización del RENATEA.
CONVENIO CON LA COMUNA
Vale recordar que meses atrás, el intendente Fabián Ríos rubricó junto con el director del RENATEA Guillermo Martini, un convenio en el que ambas partes se comprometieron a implementar acciones conjuntas para fortalecer el trabajo registrado y la mejora de la calidad del empleo en la inserción del programa de abastecimiento local con valor agregado del Municipio.
De este modo RENATEA y el Municipio de Corrientes implementan acciones conjuntas que aumenten la cantidad y calidad del empleo en el sector rural y agro-industrial en las cadenas productivas, según lo determina el nuevo Régimen de Trabajo Agrario aprobado por Ley 26.727.
El intendente Fabián Ríos se interiorizó además sobre el operativo realizado la semana pasada en la zona rural de Lavalle, en un predio de 51 hectáreas que contaba con 1.600 invernáculos dedicados a la explotación frutihortícola. La inspección fue producto de una investigación que comenzó en junio y que se realizó en conjunto con la Policía Federal Argentina.
Jueves, 28 de agosto de 2014