Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 18 de Agosto de 2025

PROYECTO PRESENTADO POR EL SENADOR SERGIO FLINTA

El Senado dio media sanción para restituir su nombre original a la comuna de Concepción
La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de ley presentado por el legislador Sergio Flinta por el que se restituye el nombre de Concepción del Yaguareté Corá al actual pueblo de Concepción, otorgándole así la media sanción y el pase a Diputados. De recibir el visto en la Cámara baja, dicha comunidad recuperaría su antigua denominación: Concepción de Yaguareté Corá.

“Esta denominación había quedado atrás a partir de 1870 cuando una ley de la provincia quitó Yaguareté Corá del nombre original por ser un vocablo guaraní. Nosotros creemos que la Legislatura provincial a partir de esta norma va a tomar una actitud reparadora, con una denominación que nunca se tuvo que haber dejado, y que le marca una identidad única al pueblo de Concepción. Seguramente va a contar con el apoyo y el acompañamiento de los legisladores de ambas cámaras. Y creo que en el transcurso del mes de mayo podremos hacer el anuncio oficial y seguramente vamos a estar en Concepción entregando la Ley promulgada, para que Concepción retome su denominación original”, explicó oportunamente Flinta, quien preside en la Cámara alta la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Turismo.

Los fundamentos

Concepción es la cabecera del departamento homónimo de la Provincia de Corrientes, cuyo primitivo nombre era Yaguareté Corá, palabra guaraní que traducida al castellano quiere decir: “Corral de tigres”.

Se denominó así porque antiguamente en aquella zona abundaban dichos ejemplares de animales salvajes. Según datos históricos recopilados por el historiador Juan Carlos Díaz Ocanto, Yaguareté Corá es uno de los pueblos más antiguos de la Provincia de Corrientes. Fue fundado en el año 1796 con una base de 58 pobladores entre los que se encontraban 32 españoles y 26 nativos, quienes se hallaban avecinados desde hacía varios años en torno del oratorio de San Francisco de Asís existente en el lugar y el cual dependía del Curato de San Roque.

Por una Ley del 3 de noviembre de 1870, Yaguareté Corá cambió su nombre por el de Concepción, no obstante ser la palabra guaraní la que debió ser conservado para nombrar esta localidad de una provincia de origen guaraní como es Corrientes.

Muchos años después, un 15 de mayo de 1973, por medio de la ley 3.198 establecida por autorización del Decreto 2177/73, se instituye la denominación de Yaguareté Corá al departamento de Concepción, advirtiéndose una clara omisión en lo que respecta al pueblo de Concepción, así denominado popularmente en razón de la denominación homónima del departamento.

En este marco, se puede aseverar que no existe ley específica que instituya denominación alguna al pueblo de Concepción del Yaguareté Corá, ya que la norma mencionada ut supra sancionada en el año 1973 instituye el nombre de Yaguareté Corá al Departamento.

Asimismo, según el racconto histórico, la población de la localidad jamás se ha llamado de otra manera, con lo cual esta ley viene a confirmar y legitimar la voluntad popular en la denominación histórica.


Viernes, 27 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados