TRATAMIENTO DE UN CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR
Dra. Alegre: “Estoy absolutamente decepcionada y no me gustaría perder la voluntad de ayudar”
(24/08/2014) La Dra. Alegre hizo mención en “El Show de los Impactos” a la dura situación por el tratamiento que le dieron a un caso de violencia familiar desde la justicia, donde una menor de ocho años sería victima. El caso se conoció cuando la profesional publica en la red social Facebook su molestia. El sábado, casi al finalizar “El Show de los Impactos” se refirió a ello dando precisiones de lo ocurrido.

Si bien es la titular del área de salud, la ciudadanía continúa relacionándola con su tarea en el área de la mujer. Es por ella que cuando es consultada se conecta con el equipo del hogar Divino Niño y el área de la mujer para que se accione.
Relatando lo que ocurrió dijo: “Tuvimos un caso de una docente que me llama, acudimos a la escuela donde concurre una niña de ocho años que tenía marcas. Los docentes expresaron que no es de ahora, que la nena falta a la escuela y cuando le preguntan dice que es por x causa, que si la miran tiene moretones, que va con marcas en la cara y espalda, ella y los hermanitos. Ese día tuve la oportunidad de ver, la nena estaba con la boca golpeada, tenía rota la parte interior de los labios, la reviso y le pregunto como se hizo eso, me dice que la mamá le pegó con el puño cerrado -me hizo seña-, le sacamos foto a la lesión, hice un certificado, la abogada del divino niño hizo la presentación en fiscalia como corresponde y el resultado es que los tiempos legales son agónicos, esto pasó hace casi un mes, va una asistente social –que no la culpo en forma directa- donde la mamá dice que fue un accidente que la nena le robó unas monedas y le pegó, una justificación que no se la puede tomar y ahí termina. Se le solicita que concurra al equipo interdisciplinario y ahí se termina todo”.
Continuando y manifestando su molestia resaltó: “A mi me da mucha rabia, impotencia, porque yo creo que hay que hacer un seguimiento más de cerca, deben llevarlos al juzgado, los niños tienen derecho a ser escuchados, la nena cuenta todo lo que le hace, hay una empelada que la lleva a la escuela, los docentes saben, que es lo que estamos esperando, que la justicia se tomen todos los tiempos posibles, obvio yo si vienen a mi casa y le pego a mi hijo o a mi perro le voy a decir que no, atrás de esos golpes en forma reiterada siempre hay situaciones de violencia en la casa, los vecinos tienen conocimiento, me parece que los tiempos que se va a tomar la justicia para accionar en eso va a ser tarde, porque a la nena la están destruyendo psicológicamente, va a aprender a vivir en violencia y su única forma de comunicación va a ser la violencia y cuando sea grande, si sobrevive porque si se agudiza la nena puede caer mal, le pueden pegar mal y podemos llorar la vida y estoy hablando de una persona; sabes la cantidad de casos que hay y sabes en que termina, en que nadie se quiere meter más, consideramos que es una perdida de tiempo y entonces eso es lo que a mi me saca del eje y ese día cuando me entere que eso había pasado, que fue la asistente social, se hizo el informe, que tomen asistencia en un gabinete psicopedagico y quedó todo ahí”, dijo en parte de la charla.
Domingo, 24 de agosto de 2014