Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

El jueves próximo será ley

Diputados avanzó con el proyecto de expropiación de YPF
La Cámara de Diputados dio hoy un paso definitivo hacia la sanción del proyecto oficial de expropiación del 51 % de las acciones de YPF, en manos de Repsol, al conseguir una amplia mayoría de firmas para el dictamen de la norma, que el próximo jueves se discutirá y aprobará en el recinto. Tras un extenso debate que se extendió durante ocho horas, el Frente para la Victoria logró el trámite que le permitirá declarar formalmente de interés público el autoabastecimiento de hidrocarburos, y la expropiación y recuperación

Para el Estado de parte de las acciones de YPF en manos de la española Repsol.

A las firmas del oficialismo se sumaron los aliados de Nuevo Encuentro y el Movimiento Popular Neuquino, además de los opositores de Proyecto Sur, el Frente Amplio Progresista (FAP), la UCR y un sector de la Coalición Cívica, que lo hicieron en disidencia.

En tanto, presentaron sus dictámenes de minoría el Frente Peronista, el PRO y Elisa Carrió, que presentó un despacho a título "personal" para impulsar una denuncia por "vaciamiento" de YPF.

Al plenario de Energía y Combustibles, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, asistieron el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, y el jefe del bloque K, Agustín Rossi, quienes se mostraron confiados en aprobar la ley durante el debate de la próxima semana que se extenderá entre miércoles y jueves.

El presidente de Presupuesto, Roberto Feletti, cerró la jornada y tras defender la norma, señaló que "este debate busca afirmar la soberanía nacional, una política que lleva nueve años".

Entre las expresiones a favor, el radical Ricardo Alfonsín plasmó la postura mayoritaria en su bloque: "Acompañamos porque pensamos que esta propuesta es lo mejor para el Estado, pero si se aceptaran algunos cambios podríamos darle mayor tranquilidad a los argentinos sobre la forma en que será gestionada YPF de aquí en adelante".

El diputado del FAP, Juan Carlos Zabalza, señaló que darán un "voto positivo por la iniciativa, pese a que serias disidencias parciales".

A su vez, el diputado de Nuevo Encuentro, Carlos Heller, agregó: "Estamos recuperando la mejor tradición en política petrolera.

No hay ningún dato de inconstitucionalidad, aunque algunos lo dicen y abren el camino a los juicios de inconstitucionalidad que podría hacer la empresa".

En la otra esquina, uno de los discursos más duros fue el de la legisladora del Frente Peronista, Graciela Camaño, que consideró que "este proyecto no es soberanía, sino una mentira más".

Camaño citó el discurso del actual secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, quien en la votación de la privatización de YPF en septiembre de 1992 fue miembro informante del oficialismo, que en ese momento encabezaba el ex presidente Carlos Menem.

"No pedimos perdón por lo que estamos haciendo. Esta ley servirá para darle oxígeno a nuestro gobierno y será un apoyo explícito a nuestro compañero presidente Menem", leyó la diputada sobre un fragmento del discurso del actual funcionario en 1992.

Al respecto, Camaño consideró: "¿Estos habrán sido los consejos del secretario general de la Presidencia a la Presidenta? No tiren tanta bosta contra los noventa, porque llegan hasta ahora".

Por el PRO, el diputado Pablo Tonelli adelantó el voto en contra de su bloque y dijo que la norma "es ilegal porque si fuera una expropiación, habría que haberla indemnizado previamente".

"Lo que hace falta no es expropiar ni confiscar, sino generar una política energética adecuada", agregó. En el medio, al adelantar que se abstendrá de votar, Carrió subrayó que con este proyecto "el Estado reconoció el vaciamiento de YPF y se inculpó".

"Le agradezco al Gobierno por decir que no estaba loca cuando hablaba de vaciamiento", dijo la referente de la CC, aunque también apuntó a los sectores que "votan en contra para defender a Repsol en nombre de la seguridad jurídica". (NA)


Jueves, 26 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados