Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

CORRIENTES

VISITA NACIONAL: Fabián Ríos y Ricardo Forster compartieron una reunión para afianzar las políticas culturales
El Jefe Comunal capitalino recibió al Secretario de Coordinación para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster. El filósofo expuso su plan de trabajo basado en debates democráticos, haciendo hincapié en el 1º Foro por una Nueva Independencia que se realizará en Resistencia en septiembre.

El funcionario nacional remarcó la necesidad de federalizar el acceso a la cultura, con la articulación de políticas públicas entre el Estado Nacional, provincias y municipios. “Este tipo de encuentro con quienes conducen, como es el caso de mi amigo Fabián Ríos, son interesantes para tomar su ejemplo de gestión y trabajo”, manifestó el intelectual.

Este jueves 22 de agosto el intendente Fabián Ríos y parte de su Gabinete recibieron al Secretario de Coordinación para el Pensamiento Nacional del Ministerio de Cultura de la Nación, el filósofo Ricardo Forster. Las autoridades municipales y el funcionario nacional mantuvieron una reunión en el marco de la presentación del 1º Foro por una Nueva Independencia que se desarrollará en Resistencia y que tendrá al filósofo como uno de los principales expositores.

Se trata de un foro de debate regional que se realizará el 11, 12 y 13 de septiembre en la sede de la Facultad de Humanidades y en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Buscará profundizar las políticas públicas del Estado, con acento en un acceso más igualitario a la cultura nacional y a una participación más federal de los ciudadanos en los procesos de transformación social del siglo XXI.

“Este tipo de conversaciones con quienes conducen los estamentos de la sociedad, como es el caso del encuentro con mi amigo Fabián Ríos, son interesantes para tomar su ejemplo de gestión y trabajo, y ponerlo también en valor para entender qué está sucediendo en cada una de las regiones”, consideró Forster.

El Secretario del Pensamiento Nacional, designado allí por la flamante ministra de Cultura de la Nación, la correntina Teresa Parodi, explicó que se busca generar las condiciones “para aceitar el debate de las ideas, que es lo indispensable para la vida democrática”. Y aseguró que “es posible articular los ideales de la cultura con políticas de Estado”.

Es que la política cultural que enmarca el filósofo y también ejecuta el intendente Fabián Ríos se basa en que las personas más excluidas “puedan seguir accediendo a lo que no accedían hace 10 años atrás”, señaló Forster. “Muestra de ello es esta apuesta del Gobierno Nacional a un país mucho más inclusivo y vinculado profundamente a América Latina y sobre todo a Sudamérica”, agregó.

De la reunión mantenida con el Jefe Comunal, también participaron la viceintendenta Any Pereyra; la Secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut; la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Nancy Sand; el Secretario de Ambiente, Félix Pacayut; el Diputado Nacional, Fernando Marcópulos; y el Director de Asuntos Académicos y Políticas Nacionales del Pensamiento Nacional, el chaqueño Francisco "Tete" Romero.

FEDERAL, CRÍTICA Y PLURAL

Ricardo Forster aprovechó la ocasión para ilustrar los ideales que persigue la cultura como política de Estado: “debe ser federal, crítica y plural”. Federal porque “no hay que pensar al país desde Buenos Aires, sino pensarlo desde cada región, entrelazar las regiones, y de ahí hacia el exterior”.

En ese sentido se refirió también a la “pelea internacional” de la Argentina. “Estamos peleando por la soberanía, lo que implica disputarnos con los fondos buitre y la Justicia estadounidense, y lo estamos haciendo con una entereza notable como no lo había hecho ningún otro gobierno en los últimos 50 años”, afirmó el filósofo.

“La cultura debe ser crítica porque no hay pensamiento que no se interrogue a sí mismo, y plural ya que la convocatoria debe ser amplia, tanto en las divergencias como en las confluencias”, argumentó el Secretario de Coordinación del Pensamiento Nacional.

RELACIÓN PROVINCIA - NACIÓN

Consultado sobre su opinión acerca de los vínculos entre el Gobierno Provincial y el Nacional, y en ese marco acerca de la articulación en políticas de inclusión cultural, Ricardo Forster fue contundente: “No veo relación entre el Gobierno Nacional y el provincial. Corrientes es una provincia que tiene profundas desigualdades”.

Caracterizó a esa desigualdad en términos de “distribución de la tierra”. “No se atendió y no se atiende a la pequeña producción campesina, donde el avance de las arroceras forestales van en detrimento de la diversidad productiva. Me parece que es un tema que tiene que ser discutido y puesto en valor”, finalizó.

FOROS “POR UNA INDEPENDENCIA NUEVA”

Bajo el lema “Pensar la Argentina entre dos Bicentenarios”, del 11 al 13 de septiembre se llevará a cabo el capítulo Nordeste de los Foros por una Nueva Independencia en Resistencia, Chaco. El encuentro se realizará en la Facultad de Humanidades y en el Aula Magna de la UNNE (Las Heras 727). Los interesados se podrán inscribir hasta el 9 de septiembre.

Cada foro debate tiene su fecha establecida. El primero es en setiembre, el siguiente en noviembre, en febrero, marzo, mayo y junio. Para tal fin se constituyó varios equipos, con especialización en cada una de las temáticas. Hay equipos con profesionales que van a trabajar en la recopilación de los grandes manifiestos políticos de toda la tradición argentina.

El Director de Asuntos Académicos y Políticas Nacionales del Pensamiento Nacional, Francisco “Tete” Romero explicó que el encuentro de septiembre en el Chaco, consiste en “pensar la Argentina desde la región nordeste, su historia, desarrollo, encrucijada y sus desafíos”.

“La problemática de la tenencia de la tierra y los modelos de desarrollo agrícola; los Derechos Humanos y su rol en la reconstrucción de la memoria; la voz de los movimientos sociales; asignaturas pendientes; soberanía política y económica en tiempos de globalización; serán temas principales a tratar”, comentó Romero.


Jueves, 21 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados