ELECCIONES Y DISTURBIOS
AOEM: Polémica suspensión y acusaciones cruzadas en asamblea
La secretaria general del gremio, Graciela Flores confirmó que una medida cautelar presentada por una lista opositora tuvo lugar en la justicia y se suspendió la asamblea planificada para anoche.

La intención era conformar la Junta electoral para las elecciones de octubre, pero el Juzgado de Instrucción Nº 4 decidió cancelar la asamblea “por falta de garantías”. Sin embargo, Flores aclaró que apelarán la medida y que “estaba todo asegurado”. Por su parte, Walter Gómez de la oposición, negó la suspensión y afirmó que gente vinculada al oficialismo gremial "inició los disturbios porque no le cerraban los números".
La titular de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales explicó que la lista “Roja y Negra” presentó una medida cautelar en el Juzgado de Instrucción Nº 4, que dejaba sin efecto la asamblea prevista para anoche. Adelantó también que esta medida será apelada por el sector que representa.
En cuanto a la justificación de la misma, recordó que el sector demandante indicó que “no estaban dadas las garantías ni la seguridad para el proceso” y recordó que la notificación fue recibida recién a las 20:20 del martes. Sin embargo, Flores expresó que hubo un dispositivo de seguridad adicional contratada por las autoridades del gremio.
Considerando esta medida, adelantó que solicitarán al Ministerio de Trabajo una prórroga del proceso electoral, ya que no se pudo iniciar el cronograma. “Queremos que se gane con el voto de los compañeros y no que se quiera llegar al gremio con una intervención”, manifestó Flores a Sudamericana, agregando que la idea es “garantizar que los que sí quieren elecciones puedan votar y elegir el proyecto que más le guste”.
“No hubo suspensión de la asamblea”
Por su parte, Walter Gómez, representante de la lista “Roja y Negra”, afirmó que “la asamblea fue mal convocada” y agregó que Flores “fue tendenciosa al querer tratar dos en el mismo día”. Recordó que el encuentro estaba convocado para las 17 y empezó a las 19, además de apuntar que “esta Comisión Directiva no usa métodos de seguridad adecuados, permitiendo el ingreso de no afiliados y personas en estado de ebriedad”.
“Para cuando no le cierran los números porque iban perdiendo y sabían que una gran parte no estaba de acuerdo, debían buscar la forma de hacer caer la asamblea”, dijo Gómez. En cuanto a la asamblea, señaló que “hoy por hoy están suspendida”, pero aclaró que la cautelar presentada fue rechazada por el Juzgado, “por falta de elementos para suspenderla”. “No queremos forzar la intervención, pero no se cumplen los plazos”, deslizó Gómez.
(Radio Sudamericana)
Miércoles, 20 de agosto de 2014