Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

DEFENSORIA DEL PUEBLO

Evitan pago de multas de radares ilegales por $1.5 millones
Desde hace años la implementación de controles en rutas nacionales por medio de radares es motivo de controversias jurisdiccionales, pues son colocados y administrados por municipios o por empresas privadas autorizadas por las municipalidades, cuando la jurisdicción en rutas nacionales es del Estado nacional a través de Vialidad Nacional.

En el plazo de un año, la Defensoría del Pueblo de Corrientes evitó el pago de más 680 multas a automovilistas realizadas con radares ilegales, por un monto de 1.5 millones de pesos, y otras 650 están en espera de resolución.

La provincia de Corrientes es uno de los lugares con más conflictividad por las fotomultas, debido a la cantidad de radares no autorizados que existen en rutas nacionales y que afectan a automovilistas de todo el país.

Sobre la Ruta Nacional 14 existen radares en el Kilómetro N°345 en Mocoretá; KM. 454 en Parada Pucheta; KM. 471 en Bompland; KM. 585 en La Cruz; KM. 601 en Alvear. Además en el KM 62 de la Ruta Nacional 123 en Yofre y KM 113.8 de la ruta provincial 27 en Lavalle.

Además existen, según Vialidad Nacional, dos radares sobre la Ruta Nacional Nº 12 en San Roque y Ramada Paso; y un radar sobre la Ruta Nac. Nº 119 en Mariano I. Loza o Estación Solari. Por la Dirección Nacional de Vialidad, sólo están autorizados a operar en rutas nacionales en Corrientes radares de velocidad ubicados en las localidades de Villa Olivari y Santa Rosa.

Un informe publicado por la Defensoría del Pueblo de Corrientes, señala que en el tramo de los meses de abril de 2013 a abril de 2014, el organismo evitó el pago de multas de radares ilegales por un total de 1.479.300 pesos.

El monto de las multas oscilan los $1500 y $3600, por infracción por exceso de velocidad y luces apagadas.

En el tramo de un año, la Defensoría recibió 1360 denuncias por multas de radares, y logró que 586 multas sean solucionadas y no pagadas, y 647 multas están en espera de resolución con expectativas favorables.

Sobre la polémica de las fotomultas, un informe realizado tiempo atrás por la Delegación Corrientes de Vialidad Nacional, indicaba que el número de los radares ha ido creciendo convirtiendo el tránsito por las rutas nacionales de la Provincia “en una manera de acumular multas fotográficas “detectadas” por diferentes dispositivos en los lugares más inesperados, y no en los sectores que Vialidad considera como una verdadera “travesía urbana” (Esquina, Virasoro, etc.)”.

Agrega el organismo vial que los mecanismos utilizados no están dotados de una cartelería uniforme y adecuada que advierta al conductor de la brusca reducción de velocidad que impone el ingreso a una denominada “zona urbana”. En algunos casos, lo único que tiene de urbana es el cartel que coloca el municipio con intencionalidad; produciendo que el tránsito pasante y desprevenido caiga en infracción, lo que permite al estudio jurídico asociado obtener recaudación por ese concepto.

Explica Vialidad que inducir al usuario a disminuir prudentemente la velocidad, debe serle indicado a través de señalamiento vertical (carteles normalizados por la DNV), con mensajes precisos y dispuestos a las distancias adecuadas, que permitan advertir al conductor y adoptar las acciones que le permitan cumplir con las restricciones del sector.

En el caso de los radares de la Provincia de Corrientes, algunos son de accionamiento manual (pistola), pero la mayoría están montados sobre columnas de alumbrado ó postes.

Sin embargo, no se han colocado “dispositivos” similares a las “espiras” en el pavimento que usa Vialidad Nacional y que pueden marcar una distancia, que es uno de los datos necesarios para establecer una velocidad, por lo que se desconoce la mecánica con que se acciona, y el grado de precisión que podrían tener los radares, en especial los de accionamiento manual, y si son suficientes para establecer la infracción y penalizarla.


Domingo, 17 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados