Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 30 de Junio de 2025

SALUD

Depresión, el flagelo del siglo
La muerte del actor Robin Williams puso sobre el tapete la gravedad de esta enfermedad. Según la OMS, los cuadros depresivos representan el 46% de las patologías. Las condiciones de vida actuales los favorecen.

Por lo menos, una de cada cuatro personas que llegan al consultorio de un especialista en salud mental lo hace con síntomas emocionales como la tristeza, la angustia, la apatía o el desgano, o cuadros depresivos más afianzados.

Desde la Asociación de Psiquiatras Argentinos afirman que el aumento de ese tipo de consultas que se fue dando especialmente en los últimos 10 años es “significativo” en la práctica, aunque no se dispone de estudios poblacionales.

La muerte del popular actor norteamericano Robin Williams, que sufría de un cuadro depresivo grave, sacó a la superficie este problema que es considerado un verdadero flagelo moderno.

Factores externos e internos como la violencia, la inestabilidad laboral percibida o real, las frustraciones, la insatisfacción constante o los reproches por no poder cumplir siempre una demanda cultural de éxito instalada en la sociedad influyen quizá como nunca antes en un mundo convulsionado, que no da tregua a la psiquis.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) planteó en reiteradas oportunidades que estamos ante una verdadera catástrofe epidemiológica, en la que los desórdenes mentales representan el 12% de las causas de enfermedad en el mundo. Del total de las patologías, los informes epidemiológicos evidencian que hay cerca de un 46% de cuadros depresivos.

La OMS ya los considera ‘el flagelo de este siglo’”, indicó el doctor Horacio Vommaro, presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) y presidente honorario del Capítulo de Violencia y Salud Mental de la entidad, publica hoy La Nación.

Entonces, frente a este diagnóstico, que se aplica sobre todo a las ciudades, si las autoridades de salud pública no comienzan a trabajar para revertirlo, se cumplirá la proyección internacional de que, hacia 2030, la depresión será la primera causa de discapacidad.

“La predicción de la OMS se fundamenta en que las condiciones de vida actuales favorecen el desarrollo de estos estados, que se manifiestan junto con otras alteraciones psicosomáticas y diversas situaciones sociales y familiares”, indicó Vommaro.

En mayo pasado, la OMS publicó su último informe sobre salud adolescente en el mundo. Allí, alertó sobre que la depresión ya se había instalado como la primera causa de enfermedades y discapacidad en los adolescentes. No sólo eso: también es la tercera causa de muerte entre los 10 y 19 años.

En la práctica, la depresión, las adicciones, la angustia, las conductas maníacas, las fobias y los problemas de memoria, de atención y concentración son las principales afecciones psíquicas por problemas económicos y sociales.


Jueves, 14 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados