Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

CINE

"Wakolda" levantó siete premios Cóndor de Plata y dominó la noche
Resultó la gran ganadora de la 62 entrega a la producción cinematográfica estrenada en 2013 que otorgó la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, al obtener siete galardones, entre ellos los correspondientes a película, directora y protagonista femenina.

Natalia Oreiro (protagonista femenina), Guillermo Pfening (actor de reparto), Florencia Bado (revelación femenina), Lucía Puenzo (guión adaptado), Nicolás Puenzo (fotografía), sumaron lauros para el tercer largometraje de la autora de "XXY" y "El niño pez".

Durante el acto que se desarrolló en el céntrico teatro Avenida con la conducción de Gabriela Radice, el filme de Lucía Puenzo que cuenta la historia de un matrimonio que va a instalar una posada en la Patagonia y se vincula con un el médico nazi Joseph Mengele, logró la mitad de las distinciones a que aspiraba.

Diego Peretti, quien también integró el elenco central de "Wakolda" se impuso, sin embargo, por su protagónico en "La reconstrucción", largometraje de Juan Taratuto que además se impuso en el rubro de guión original, escrito por su realizador.

Con tres Cóndor de Plata se alzó "Puerta de Hierro, el exilio de Perón", gracias a los méritos de Victoria Carreras (actriz de reparto), Adriana Maestri (dirección de arte) y Marcela Variño (vestuario).

La exitosa cinta animada "Metegol", que aspiraba a ocho premios, se anotó en apenas dos apartados: montaje (Juan José Campanella) y sonido (José Luis Díaz), mientras que Cronistas consideró como la mejor ópera prima a "Por un tiempo", de Gustavo Garzón.

Menos suerte tuvieron títulos que llegaron multi-nominados como "Tesis sobre un homicidio", de Hernán Goldfrid (10), "Corazón de león", de Marcos Carnevale (8) y "Vino para robar", de Ariel Winograd, (7), que terminaron con las manos vacías.

Entre los documentales hubo premio compartido entre "La chica del sur", de José Luis García y "Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica", de Rodrigo Vila, mientras que en la competencia de cortometrajes se impuso "María", de Mónica Lairana.

Otro rubro con empate fue el de la revelación masculina, que merecieron Diego Veggezi ("María y El Araña") y Pablo Pinto ("De martes a martes").

La velada comenzó recordando el filme "Verdades verdaderas", con la presencia de Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, quien hace casi una semana logró recuperar la identidad de su nieto Guido Carlotto Monroya, y de quien la interpretó en esa versión de Nicolás Gil Lavedra, la actriz Susú Pecoraro.

La presencia de Carlotto sirvió para que entregará el premio a la Revelación Femenina, que recayó en Florencia Bado por su labor en "Wakolda".

Otros momentos salientes de la ceremonia tuvieron lugar durante el reconocimiento a la trayectoria de Adolfo Aristarain, a una década de su último filme, "Roma", y que fue laureado por la protagonista de esa historia, Susú Pecoraro.

Sergio Renán, en tanto, recibió su distinción de manos de las actrices Marilina Ross y Ana María Picchio, mientras que la estatuilla para Susana Giménez por las cuatro décadas del estreno de "La Mary", la otorgó Eugenio Zanetti.

Otros reconocimientos los merecieron las actrices Mercedes Carreras y Cipe Linkovsky, el periodista Pancho Loiacono, la señal IncaaTV, la programación de cine de Canal 7 y la Televisión Digital Abierta por el aporte de contenidos de cineastas apoyados por el Incaa.

También en clave emotiva se inscribieron los pasajes musicales, tres de ellos protagonizados por Francisco Pesqueira y el pianista Ramiro Pettina (con un fragmento de "Canción de Buenos Aires", del filme "Tango!"; "Quien quiera oír que oiga", del filme homónimo pionero del cine sonoro; y "Cuatro estrofas", de "Pasajeros del jardín") y el restante a cargo de Marikena Monti entonando el tema central de "La Mary".


Martes, 12 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados