CORRIENTES
ACCESO A SERVICIOS MÉDICOS INDISPENSABLES: Amplia intervención sanitaria de la Comuna capitalina en el barrio Pirayuí
Con aporte del Ministerio de Salud de la Nación, este lunes 11 de agosto cientos de vecinos accedieron a las prestaciones médicas gratuitas que la gestión del intendente Fabián Ríos acercó a esa populosa comunidad. Cuatro móviles sanitarios brindaron servicios gratuitos de clínica general, pediatría, ginecología, kinesiología, odontología, ecografía, mamografía, obstetricia PAP, cardiología, entre otras prestaciones.

La principal demanda la tuvo el laboratorio oftalmológico móvil que atendió a más de 100 personas quienes además recibirán sus anteojos gratis esta tarde. Además se entregaron cajas de leche en polvo maternizada, el móvil del DNI y el quirófano móvil de Zoonosis también se sumaron al trabajo territorial.
La gestión del intendente Fabián Ríos amplía las intervenciones sanitarias territoriales a los barrios más alejados del casco céntrico de la Ciudad. Este lunes 11 de agosto, el móvil de salud del Municipio junto a los tres camiones sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación brindaron servicios médicos gratuitos en el barrio Pirayuí, en la plaza central ubicada junto a la Delegación comunal.
Se trata de una jornada de prestaciones médicas que la Municipalidad planificó para reforzar la actividad de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS). Operativos similares ya se concretaron en los últimos días en los barrios La Olla, Punta Taitalo y Merceditas Collantes.
A diferencia de los operativos integrales que se realizan todos los sábados, en los que además se intervienen con tareas de infraestructura; este plan de trabajo está abocado exclusivamente a la atención de la salud integral de los vecinos.
Desde horas tempranas este lunes 11 los vecinos coparon el lugar y formaron filas de espera en los camiones para acceder a los servicios. “Es impresionante la demanda de los distintos vecinos que concurren, realmente estamos muy contentos por la recepción y el buen uso y aprovechamiento que le dan en los barrios a estos camiones”, aseguró la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Nancy Sand.
El móvil que más demandas recibió durante la jornada fue el de atención oftalmológica y confección de anteojos totalmente gratuitos. A menos de una hora de haberse instalado el móvil se llegó al cupo de 100 pacientes, quienes recibirán sus lentes esta tarde.
Esta nueva prestación de la gestión del intendente Fabián Ríos tiene que ver con un especial énfasis en la salud visual de los correntinos. Desde el Municipio capitalino se realiza una fuerte inversión en materia de salud para que las personas que no poseen los recursos necesarios u obra social, también puedan gozar de una mejor calidad de vida.
La Secretaria de Desarrollo Comunitario comentó que “no solo se acercan las personas mayores, sino que los padres traen a sus chicos, lo que permite una atención a tiempo otorgándoles su primer lente”. Personas de todas las edades se acercan a recibir el beneficio y prueba de ello son las 320 personas que en los últimos tres días ya recibieron sus anteojos.
Nancy Sand resaltó la labor del equipo técnico y los recursos humanos que provee el Ministerio para tratar a los pacientes y confeccionar lentes adaptados a sus necesidades. “Es una tarea muy específica a cargo de profesionales, quienes les entregan los anteojos confeccionados según el diagnóstico”, manifestó Nancy Sand.
En ese plan de trabajo, durante los programas de abordaje la Municipalidad también pone énfasis en la detección de pacientes con patologías de Cataratas y Pterigium (casos en que la conjuntiva invade la córnea), que por disposición del Intendente Fabián Ríos y con aportes del Municipio, podrán operarse gratuitamente en la provincia de Córdoba, en el Centro Oftalmológico “Ernesto Guevara”, de esa capital provincial.
ASISTENCIA DIRECTA
En la ocasión, las familias accedieron de manera gratuita a las prestaciones de clínica general, pediatría, ginecología, kinesiología, odontología, ecografía, mamografía, obstetricia PAP, cardiología y electrocardiogramas; y recibieron insumos farmacéuticos y medicamentos. Además se distribuyeron las 300 cajas de leche en polvo maternizada -que el Municipio aporta en cada una de estas jornadas- para contribuir a la correcta nutrición de los niños.
A tales servicios se le suman habitualmente los controles de presión, talla, peso, y chequeos de enfermedades prevalentes, que son consultas muy demandadas por los vecinos. Además los juegos lúdicos del programa nacional Municipios Saludables, ofrecen recreación con educación para los niños y jóvenes.
“Conociendo que la demanda en materia de salud es elevada y que muchas veces nuestra gente no puede acceder a la atención, tratamos de darle todas las herramientas posibles para que aprovechen y que les ayude a mejorar su calidad de vida, es lo que buscamos”, aseguró la Secretaria de Desarrollo Comunitario.
SERVICIOS DEL MÓVIL DNI
El móvil satelital del DNI también se hizo presente para renovar documentos, teniendo en cuenta que el 31 de diciembre vence la vigencia de las libretas verdes y de enrolamiento. Hasta la tarde, el móvil se acercabaa recibir unos 40 trámites documentarios.
Los interesados podrán gestionar la renovación del Documento Nacional de Identidad (de 8 y 16 años) y obtener el nuevo ejemplar en formato tarjeta. El trámite cuesta $35 y en caso de no haber tramitado a tiempo la renovación, el monto se eleva de $70.
La Unidad Móvil Satelital también realiza los trámites para la obtención del pasaporte, que tiene un costo de 400 pesos y se lo puede tramitar desde los 2 años de edad. Vale destacar que los documentos obtenidos llegan al domicilio en un lapso de 15 días aproximadamente.
SANIDAD ANIMAL
La Dirección General de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Ambiente, también atendió además en su quirófano móvil a unas 80 mascotas que fueron castradas, esterilizadas y vacunadas. Esta novedosa prestación es muy demandada y en cada operativo demuestra alta recepción.
Para quienes deseen que sus mascotas sean operadas bajo los mecanismos de protección y sanidad animal que impulsa la gestión municipal, es importante recordar que tanto los perros como los gatos deben tener 12 horas de ayuna.
CRONOGRAMA EXTENDIDO DE LOS OPERATIVOS SANITARIOS
Martes 12: barrio Esperanza (al lado del Vivero municipal) de 8 a 18 horas.
Miércoles 13: Barrio San Cayetano (al lado de la SAPS) de 8 a 18 horas.
Lunes, 11 de agosto de 2014