CORRIENTES
MODERNIZACIÓN VIAL: Ríos abrió los sobres de ofertas para el proyecto ejecutivo de la Autovía de la Ciudad de Corrientes
El Intendente capitalino presidió la apertura de sobres de propuesta que tres empresas presentaron para elaborar el proyecto ejecutivo de la “Autovía Travesía Urbana Corrientes”. La obra mejorará sustancialmente la seguridad vial, el caudal de circulación y los accesos a la Capital correntina sobre la Ruta Nacional N° 12.

“Fue un compromiso que hizo el año pasado la Presidenta Cristina Fernández con la Ciudad de Corrientes, el cual hoy empieza a concretarse para la alegría de nuestra gente”, destacó el Jefe Comunal.
En un acto administrativo celebrado este viernes 8 de agosto en el salón municipal Pocho Roch, el intendente Fabián Ríos encabezó la apertura de sobres de propuesta de las empresas interesadas en la confección del proyecto ejecutivo de la obra “Autovía Travesía Urbana Corrientes”.
La imponente obra pública, que será llevada adelante a través de la Dirección de Vialidad Nacional, mejorará sustancialmente la seguridad vial, el caudal de circulación y los accesos a la Capital correntina sobre la Ruta Nacional N° 12.
“Esto fue un compromiso que hizo el Gobierno de la Nación, que lo hizo el año pasado la propia Presidenta Cristina Fernández con la Ciudad de Corrientes; el cual empieza hoy a concretarse para la alegría nuestra gente”, destacó el Jefe Comunal capitalino que en el estrado estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, Daniel Flores; y el de Planeamiento Urbano, Daniel Bedrán.
El Intendente aclaró que “lo que vamos a ejecutar con el acompañamiento de Vialidad Nacional es la confección del proyecto ejecutivo, para después proceder a la licitación de la obra. El plazo para la confección del proyecto ejecutivo es de 9 meses, que empezarán a correr de 15 a 20 días, una vez que esté preadjudicada la oferta que abrimos hoy”, indicó.
Fabián Ríos expresó que la obra vendrá a “mejorar las condiciones de seguridad en el tránsito por sobre todas las cosas sobre Ruta Nacional Nº 12, que es un reclamo que todos hemos vivido y también recibido por parte de los vecinos”.
“Los recursos provienen de la Dirección de Vialidad Nacional, para esta y para la segunda etapa, para la que se estima un volumen de inversión importante. Seguramente el monto en que termine este proyecto ejecutivo dará lugar a una licitación pública internacional, pero los recursos son del Gobierno nacional”, explicó el intendente.
La “Autovía Travesía Urbana Corrientes” tendrá una extensión de 12 kilómetros y un ancho de calzada de 70 metros, incluyendo cuatro bandas de circulación y 14 empalmes. Se trata de una obra de alto impacto estratégico regional que duplicará la calzada principal existente y permitirá circunvalar toda la Ciudad en sólo 13 minutos, a través de una vía rápida que garantizará seguridad y mejor transitabilidad.
El emprendimiento público se ejecutará entre el kilómetro 1023 y el kilómetro 1036 de la Ruta Nacional Nº 12, y mejorará notablemente los accesos a la Ciudad por las avenidas Cazadores Correntinos y Centenario, con rotondas a nivel en las intersecciones con avenida Maipú y Ruta Provincial Nº 43 (acceso a Santa Ana), mientras que las intersecciones a distinto nivel serán en los cruces con las avenidas Independencia y Libertad.
El nuevo trazado contará con importante iluminación en todo su recorrido, moderna semaforización, cruces peatonales y la construcción de un puente colgante en la rotonda de la Virgen de Itatí. También se ejecutarán obras de acceso a núcleos habitacionales clave como el megaproyecto urbanístico Santa Catalina y el futuro Parque Industrial Corrientes.
Las empresas que presentaron la documentación exigida y los sobres de propuesta fueron: Conicoc SA, por un monto de $3.786.000 (pesos tres millones setecientos ochenta y seis mil); Tapyr S.A. por $3.960.000 (pesos tres millones novecientos sesenta mil) y Estudio Sigma SRL por $3.891.000, siendo el plazo otorgado de 9 meses para la presentación del proyecto ejecutivo.
El intendente Fabián Ríos comentó que “este proyecto está incluido en la Ley Nacional de Proyecto de Presupuesto 2014, con una reserva presupuestaria que se hizo. Está incluido dentro del paquete de obras de Vialidad Nacional y seguramente en el Presupuesto 2015 va a estar incluido al menos un tramo de la obra en sí. Tendrá un impacto en la seguridad vial, en la circulación, en el mejor acceso a la Ciudad, tendrá impacto en la contratación de mano de obra y el movimiento económico”, señaló.
Del acto tomaron parte también la vicejefa comunal, Any Pereyra; los secretarios municipales de Coordinación General, Irma Pacayut; de Infraestructura, Daniel Flores; de Planeamiento Urbano, Daniel Bedrán, de Ambiente, Félix Pacayut; el Subsecretario de Ingresos Públicos, Eduardo Ascua; el Subsecretario de Obras Públicas, José Ramón Traversaro; el titular del Servicio Jurídico Permanente, Justo Pío Sierra; el Director de Conservación del Distrito 10 de Vialidad Nacional, Angel Mario Medina; el intendente de San Luis del Palmar, Richard Valenzuela, representantes de las empresas oferentes, medios de prensa y vecinos.
Viernes, 8 de agosto de 2014