Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

The Guardian afirma que Obama puede frenar el fallo del juez Griesa
La nota del prestigioso diario británico afirma que el presidente de EEUU tiene la potestad constitucional de revertir el fallo del magistrado neoyorquino bajo el argumento de que esa decisión interfiere con su política exterior. El artículo alude a una cláusula de la Constitución estadounidense, conocida como "Separación de Poderes" y que habilita al presidente a emitir una comunicación de ese tipo a la justicia de su país.

De este modo, Obama podría transmitir una simple comunicación a Griesa en la que le señala que la demanda del fondo buitre de Paul Singer interfiere con la exclusiva autoridad presidencial de conducir la política exterior.

La nota, firmada por el periodista especializado en fondos buitre, Greg Palast, reseñó antecedentes sobre la invocación de la cláusula en otras demandas de NML Elliot, como la que emitió el ex presidente George W Bush ante el embargo de propiedades estadounidenses en el Congo.

Palast dijo que Bush emitió ese comunicado "pese a que el líder del fondo buitre es uno de los más grandes e influyentes aportantes a los candidatos republicanos".

En el caso del NML Elliot, "el Departamento de Estado informó al juez Griesa que la administración Obama manifestó que estaba de acuerdo con los argumentos jurídicos de Argentina, pero el presidente nunca invocó la mágica claúsula antibuitre", sostuvo Palast.

El periodista resaltó la postura de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al declarar que no podía "entregar al país a tal extorsión" en referencia a la demanda de los fondos buitre, descripción con la que también coincidió el funcionario del Departamento del Tesoro y negociador de Obama, Steven Rattner, en relación al caso presentado por Singer.

En cambio, Obama "se entegó en pocos días", sostuvo al referirse a que el Departamento del Tesoro "pagó silenciosamente" al consorcio de Singer casi 13 mil millones de dólares "en efectivo y subsidios" de un fondo de autorrescate.

El autor aseguró que en el caso de Argentina, Obama tiene razones para actuar dado que el Departamento de Estado ya advirtió al juez que "adoptar las teorías legales de Singer pone en riesgo los acuerdos de reestructuración de deudas sobrenas en todos el mundo".

En ese sentido, recordó cuando Singer se asoció a otro "inversor buitre, Kenneth Dart, para estafar al gobierno griego por un enorme pago durante la crisis del euro amenazando con crear un default masivo de bancos en toda Europa".

Tras enumerar la diversas y numerosas instituciones públicas y privadas que se pronunciaron a favor de las razones de Argentina, el periodista concluyó que "sin dudas, el presidente (Obama) debería intervenir" y se preguntó por qué no lo hizo aún.

"Desde que se enfrenta a Argentina, Singer desbloqueó su millonaria cuenta bancaria, convirtiéndose en el más grande donante a las causas neoyorquinas republicanas", especuló Palast a modo de respuesta.



Jueves, 7 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados