Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

CORRIENTES

DESARROLLO URBANO CON INCLUSIÓN SOCIAL: El Municipio capitalino pavimenta las primeras calles del nuevo paquete de 40 cuadras
La gestión del intendente Fabián Ríos activó su nuevo plan de pavimentación de 40 cuadras en 5 barrios. Blas Parera (continuación de Salta) en el barrio San Martín es la primera arteria que recibió pavimento.

La intervención completa en esta calle se extenderá 400 metros lineales para terminar de unir con asfalto las avenidas 3 de Abril y Teniente Ibáñez. Los otros frentes de obras abiertos son la avenida Teniente Ibáñez, en el barrio Juan XIII; y las calles Antonio Sáenz y Gascón en el barrio San José. Le seguirá el hormigonado de las calles Cristo Obrero en el barrio Anahí y la Ontiveros en el barrio San Gerónimo.

La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes comenzó a ejecutar un nuevo plan de pavimentación de casi 40 cuadras en cinco barrios alejados del casco céntrico, programa de desarrollo urbano con inclusión social en el que la gestión del intendente Fabián Ríos invertirá cerca de $31 millones.

En las últimas horas, la Comuna abrió tres de los cinco frentes de obras previstos para este paquete de hormigonado. Los primeros trabajos consistieron en el saneamiento topográfico y pluvial de las arterias a intervenir. Las tareas están tan avanzadas que incluso en el segundo día de ejecución del plan algunas calles ya comenzaron a recibir cemento en su superficie.

Es el caso de la calle Blas Parera (continuación de Salta) en el barrio San Martín donde en las últimas horas los operarios volcaron casi 100 metros lineales de la primera base de arena-cemento (previa a la capa final de hormigón de 18 centímetros de espesor), entre las calle Las heras y Lamadrid.

Las cuadrillas de agentes empezaron con la tarea en la intersección de Blas Parera y Las Heras. Desde ese punto hacia Lamadrid volcaron ocho camiones mixer de arena-cemento que se distribuyó en los primeros 80 metros.

El nuevo hormigonado de la arteria alcanzará la avenida Teniente Ibáñez, completándose así los 400 metros lineales que faltaban para unir con hormigón las avenidas 3 de Abril y Teniente Ibáñez.

La intervención, además de mejorar la transitabilidad e interconexión entre los barrios, permitirá una mejor accesibilidad al Hospital José Ramón Vidal, que se encuentra a tan sólo una cuadra del lugar.

Los vecinos, señalaron que la pavimentación de la zona era una ilusión postergada en el tiempo, que generaba una sensación extraña, ya que el centro comercial de la Ciudad está a pocas cuadras, y el asfalto a metros. Fue así que el intendente Fabián Ríos escuchó los planteos, evaluó inquietudes e instruyó la inmediata concreción de la obra.

Además del hormigonado, las obras contemplan la construcción de sumideros para desagües pluviales y enlaces a los conductos existentes, sumados a nuevas redes de agua potable y cloaca; cordones cuneta y sistemas de alumbrado público que se instalarán para garantizar el acceso de los servicios públicos a más familias correntinas.

DESARROLLO URBANO CON INCLUSIÓN SOCIAL

Otro de los barrios en los que se abrió el frente de obra es el Juan XXIII sobre una arteria que permitirá una mejor interconexión con el barrio Patono. Los agentes comenzaron con las tareas para la extensión con pavimento de la avenida Iberá, entre la avenida del IV Centenario (Mendoza al Sur) y la avenida José Ramón Vidal (continuación de San Juan).

En total serán más de 300 metros lineales de nuevo hormigonado y teniendo en cuenta la zona intervenida, formará parte de una de las principales arterias que se unirá a las avenidas del IV Centenario y Vidal. En ese sector, existe un alto caudal de tránsito, con el paso de una amplia cantidad de líneas de colectivos, camiones con carga y vehículos privados.

En esta semana también comenzarán los procesos de nivelación de suelo en el barrio San José, tanto en la calle Antonio Saenz como en la calle Gascón que recibirán pavimento. El paquete de las 40 nuevas cuadras de hormigón alcanzará también a las calles Cristo Obrero en el barrio Anahí y la calle Ontiveros en el barrio San Gerónimo.

Los primeros trabajos de saneamiento topográfico y pluvial son esenciales para que posteriormente se vuelquen las carpetas de arena-cemento y hormigón, materiales eficaces para soportar la gran capacidad de carga que demandan las calles correntinas.

Además del hormigonado, la obra contempla la construcción de sumideros para desagües pluviales y enlaces a los conductos existentes, sumados a nuevas redes de agua potable y cloaca; cordones cuneta y sistemas de alumbrado público que se instalarán para garantizar el acceso de los servicios públicos a más familias correntinas.

Estos casi 4.000 metros de nuevo pavimento en cinco barrios optimizarán el acceso de los vecinos edificios públicos que prestan servicios a la comunidad, como Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), a Centros Integradores Comunitarios (CICs), Salones de Usos Múltiples (SUMs), a comisarías, hospitales, escuelas, y otras dependencias estatales. Incluso mejorarán el valor de las propiedades inmuebles en barrio alejados del casco céntrico.


Jueves, 7 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados