Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 18 de Septiembre de 2025

PIDEN COMPLETAR LAS DOSIS EN LOS BEBÉS

aseguran que la cobertura es muy baja
(02/08/2014) Desde Salud Pública continúan las recomendaciones por un caso fatal de gripe en la frontera. La muerte de un paciente con diagnóstico de Influenza del tipo A en la ciudad brasilera de Uruguayana, que limita con Paso de los Libres, llevó a que el Ministerio de Salud instara nuevamente a la vacunación antigripal.

Este mes se abocarán a las actividades de vacunación antigripal en el interior y en septiembre volverá el vacunatorio móvil.

La titular del área de Epidemiología dijo a El Litoral que hay baja cobertura de vacunación en todo el país porque las personas, al haber menos casos de enfermedades respiratorias, “perdieron el miedo”.

“Respecto a la vacunación antigripal no estamos en un número alto, en la provincia como en el resto del país no hemos tenido un buen número de aplicaciones porque al disminuir los casos, las personas perdieron el miedo”, explicó Natalia Montiel a este medio.

En referencia al caso indicó que “no hay que alarmarse” pero sí tomar precauciones. Recordó que la vacuna es gratuita y que pueden realizar la colocación de la misma en cualquier centro de salud.

En relación al vacunatorio móvil recordó que “todos los años se hace en dos instancias, la primera fue en una etapa previa al invierno y la segunda etapa se dará en septiembre, para reforzar a aquellos que no se han vacunado”. Por otra parte “se realizan actividades de refuerzo en toda la provincia, en el mes de agosto la vacunación estará abocada al interior”.
El personal de Salud estuvo ayer en Bella Vista y el lunes, martes y miércoles estarán en Paso de los Libres.

“El caso no es nuestro, es de una zona limítrofe, a raíz de la información que obtuvimos aprovechamos la misma para poner en alerta a la sociedad y que se vacunen”, sentenció.
Cabe recordar que las personas que pueden sufrir complicaciones por gripe y que deben vacunarse son las mujeres embarazadas y puérperas, los pacientes con patologías de base, los adultos mayores de 65 años y los niños de entre 6 meses y 2 años. Para este último grupo están indicadas dos dosis, que según informaron desde Salud, por lo general no las completan.

(El Litoral)


Sábado, 2 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados