Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

JUAN PABLO BERTAZZA

Love song
Es notable que el título del libro más conocido de Pablo Neruda –verdadero emblema de la poesía amorosa- marque una escisión tan clara entre el amor y la desesperación, el mismo abismo que delimita, acaso, entre los poemas y la canción.

Por el contrario, en Love song, su último libro de poesía, Florencia Abbate –que, desde el epígrafe de John Ashbery, abreva más en la poesía norteamericana- parece aclarar y fundir un poco los tantos: la desesperación es inherente al amor, y el canto indisociable de la poesía.

Más allá del título, en Love song la música se inmiscuye en los poemas, de la misma forma que los recuerdos repercuten en el presente: “toda la madrugada llovía una melodía callada”.

Los veintinueve poemas sin título que conforman Love song (apenas divididos en cinco secciones, parecen conformar en realidad un único poema) exhiben, en efecto, una especie de obra en construcción que se proyecta desde las ruinas, una obra plagada de trabajo sin certezas ni planos, con el único ruido de esa tranquilidad casi agónica y vegetativa que sólo puede aparecer en momentos de suma desesperación.

Las modalidades son diversas: está la construcción del mismo goce que implica el desafío, la dificultad: “y mientras luchábamos/ para salvar la nave del naufragio/ durante un tormenta,/ las mismas olas nos parecían amigas”.

Y también esa suerte de laurel épico que implica sobrevivir a un naufragio y vivir para contarla en forma de poesía, en claro contraste con la ridícula comodidad del chat y las redes sociales y el pago fácil simplificado aun más por Internet.

En ese sentido, el amor -sus desgarros, sus fisuras, sus cimas de la desesperación- constituye casi una postura ideológica, un plantar bandera en la epifanía de la angustia, en los múltiples, infructuosos y fascinantes laberintos que implican emprender la exégesis del otro.

Siguiendo la ley de la gravedad, podría pensarse que en todo inicio de una historia de amor está escrita su propia caída, y cuanto más alto se sube más fuerte se siente el descenso.

Pero si hay algo que demuestra muy bien Love song es la irreductibilidad del proceso de una separación. No hay extremos, no hay verdades absolutas, no hay decisiones irreversibles, no hay incluso un antes y un después: el estado que mejor define la situación de los amantes una vez que se termina el amor es la intermitencia, la oscilación: “nuestros mundos se prenden y se apagan/ con un parpadeo”.

Del mismo modo, si en toda historia de amor se pone en juego, necesariamente, la creación de un idioma que solo entienden dos personas, las dos partes de una separación deben enfrentarse a una lengua muerta, un dispositivo también intermitente a la hora de fallar, o a la hora de crear sentido. No en vano, en los poemas de Love song, abundan las menciones y referencias a máquinas de hacer sentido que no funcionan del todo bien: jeroglíficos, mandalas, luces rotas, acertijos que empiezan a deteriorarse y a sufrir rayones y repeticiones no deseadas.

Ese es el punto en que Love song da en el clavo: una separación no se parece a la muerte, un fracaso amoroso es menos terminal y, a la vez, más dramático. El final del amor no siempre muestra un límite o un final sino, por el contrario, la terrible sensación de claustrofobia que implica un círculo en el que todo parece estar al alcance de la mano y, al mismo tiempo, fuera de dominio. Hay dos versos muy precisos de Love song que grafican esa intermitencia insoportable del amor extinto y, sobre todo, la fatiga de la repetición: “una serie de símbolos absurdos/ parece balbucear/ un motivo incoherente”;

“ya hicimos cola para muchas cosas”.

Love song
Florencia Abbate
Buenos aires poetry
57 páginas


Viernes, 1 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados