Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

FORMALMENTE DIRIGIRÁ DESDE HOY EL ENTE

Asume Vaz Torres y hay escepticismo en la Dpec por el inicio de la nueva gestión
Una ronda de consulta hecha por NORTE de Corrientes para medir el microclima que hay dentro de la Dpec, por parte de los referentes sindicales, exhibió un gran pesimismo de que las “cosas que interesan a los trabajadores cambien”, dijo a este diario Susana Arrúa, una histórica dirigente de la sede central de la empresa, ubicada en la peatonal Junín 1240.

Junto a Alfredo Aun dirigirá la empresa estatal descripta en quiebra el año pasado por el gobernador. Sindicalistas dicen que no cambiará nada.

Con el inicio de agosto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, comenzará formalmente su gestión al frente de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec). Será el nuevo interventor de la empresa estatal que distribuye energía, y como colaborador directo lo tendrá a un ex ministro y secretario ministerial de las gestiones radicales de 2001 hacia la fecha, Alfredo Aun.

El ex interventor Vicente Parisi fue corrido a la Dirección Técnica de la firma. Una ronda de consulta hecha por NORTE de Corrientes para medir el microclima que hay dentro de la Dpec, por parte de los referentes sindicales, exhibió un gran pesimismo de que las “cosas que interesan a los trabajadores cambien”, dijo a este diario Susana Arrúa, una histórica dirigente de la sede central de la empresa, ubicada en la peatonal Junín 1240.

Justamente allí es donde Vaz Torres tendrá su despacho y tendrá que repartir su tiempo entre el ente autárquico y la cartera de Hacienda y Finanzas. Otro referente sindical fue irónico al responder el llamado de este medio: “Lo estoy viendo al Gobernador (Ricardo Colombi, ayer en Buenos Aires para firmar la prórroga de vencimiento de deudas, ver página 3) sentado al lado de Amado Boudou (vicepresidente de la Nación). Raro, porque su partido pidió que renuncie al cargo porque está procesado y a nosotros nos manda a otro procesado”, lanzó. Apuntó a la idea de la UCR de que Boudou se tome licencia hasta que se aclare o empeore su situación ante la Justicia que lo investiga por hechos de corrupción. Con respecto a la Dpec, aludió a un proceso judicial que está sobreseído actualmente y que en su momento tuvo como imputado a Alfredo Aun y como testigo a Vaz Torres. El expediente llevaba el nombre de la Calimboy.

“Lo único que hizo esta medida de cambiar los funcionarios fue confirmar todo lo que nosotros venimos diciendo desde hace tiempo. Estamos ante una empresa en crisis que ni siquiera recauda todo lo necesario para pagar los sueldos. La Dpec todos los meses necesita de una inyección financiera para juntar plata solamente para sueldos”, relató Leandro Meza, delegado sindical de la planta ubicada en la calle Edison.

Este último pronóstico dado por Meza coincide con lo anticipado por el gobernador Colombi el año pasado, cuando dijo que la Dpec “está quebrada” y justamente citó como ejemplo los $15 millones que necesita la firma todos los meses para abonar salarios. El dirigente gremial Juan Manuel Roldán remarcó al respecto: “Vemos que se encargarán de las cosas macro. De cuestiones que tienen que ver con los acuerdos nacionales por fondos y subsidios, pero para nosotros nada. Así no creo que se mejore el servicio”.


Viernes, 1 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados