Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

HLB

Por aparición de una plaga en citrus de Corrientes llega la titular del Senasa
Este lunes llega la presidenta del Senasa, Diana María Guillén, para coordinar con organismos provinciales y asociaciones de citricultores la continuidad de la lucha contra la enfermedad. Una de las medidas preventivas fue el allanamiento realizado a un vivero de cítricos ubicado en Federación.

Se destruyeron más de 27 mil ejemplares que eran producidos “a cielo abierto”, transgrediendo la normativa vigente en prevención del Huanglongbing (HLB).

La medida fue realizada por agentes de la Dirección Nacional de Protección Vegetal y de los centros regionales Entre Ríos y Buenos Aires Norte del Senasa, con la colaboración de Gendarmería y efectivos de la Policía Rural provincial, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.

Dante Grigolatto, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), confirmó en comunicación con Lt 14, la aparición de la enfermedad HLB (huanglongbing) en plantaciones cítricas de la principal zona productora del país. Los estudios que confirman este hecho fueron dados a conocer el pasado lunes en la ciudad de Corrientes, en una reunión que productores de Entre Ríos y Corrientes mantuvieron con técnicos del Senasa.

“En esa reunión, lamentablemente todos nos desayunamos con esta amarga noticia”, calificó Grigolatto, “y más allá que sabíamos que la enfermedad había sido encontrada en Misiones, no pensábamos que iba a llegar tan rápido a esta zona”, agregó.

La preocupación del sector radica en el nefasto efecto que esta enfermedad tiene en las plantas que ataca, y su rápida propagación: “El HLB es una bactería que se transmite por savia, por material vegetal. Una vez que se infecta una planta, tenemos el insecto vector, transmisor de la enfermedad, que es un insecto muy diseminado en la zona, y que cuando se alimenta de una planta enferma, y se traslada a otra para alimentarse, llevando consigo la enfermedad”, apuntó el citricultor.

“Luego, una vez infectada, el HLB es totalmente letal para las plantas”, explicó Grigolatto, “dejándolas comercialmente improductivas”.

Lucha contra la enfermedad

El citricultor lamentó la aparición de la enfermedad, sobre todo por el trabajo previo realizado para evitar esta situación en la provincia. “Por el HLB, en el 2009, el Senasa prohíbe plantas nuevas a cielo abierto, determinando que todas las plantas que se produzcan, deban estar en invernadero, bajo cubierta, y solamente si vienen de material seguro provisto por ellos”.

“Frente a esto, hubo mucha gente que no creyó en la enfermedad”, indicó Grigolatto. “Por nuestra parte, desde la Federación del Citrus y otras asociaciones que nuclean a más de 2000 productores de la zona, hemos traído gente de todo el mundo, hecho campañas, para que se tome conciencia en la zona de este terrible flagelo”, indicó. “Pero hubo 16 viveristas de Concordia y Federación, que se negaron a acatar esa orden, e interpusieron recursos de amparo para no cumplir con la nueva normativa”.

“La Justicia falló finalmente en contra de estos citricultores, pero luego de varios años. Por eso, recién ahora el Senasa pudo comenzar con la destrucción de estas plantas en estos viveros”, apuntó.

A la plaga HLB, actualmente se la considera internacionalmente como la enfermedad más destructiva de los cítricos, informaron desde la Federación del Citrus.

Los estudios destacan también que “dadas las características epidemiológicas del HLB -entre las que se destacan su período prolongado de latencia, imposibilidad de detección al momento de la infección ante la falta de síntomas, facilidad de dispersión por material de propagación cítrico enfermo y su dispersión local por Diaphorina Citri presente en el país-, la única forma de producir plantas cítricas sanas es bajo un esquema de certificación bajo cubierta”.


Jueves, 31 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados